Mostrando entradas con la etiqueta Succo Vivo Imetec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Succo Vivo Imetec. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

Smoothie de piña y kiwi (Succo Vivo Imetec)

Seguimos disfrutando del verano, a pesar del calor infernal en casa siempre encontramos la manera de refrescarnos y empezar el día con las pilas cargadas de energía, nos hemos hecho fanáticos de los smothies para el desayuno, hoy os traigo uno con sabor tropical, uno de nuestros favoritos del desayuno de piña y kiwi, os adelanto que el sabor es espectacular!!! Si teneis licuadora, no dejeis de probarlo, os garantizo que será una experiencia única!!! ^_^
Os lo podeis llevar al trabajo y tomarlo como tentempie a media mañana acompañado de un pequeño bocadillo si empezais muy temprano a trabajar, cuando me sale mucha cantidad de líquido preparo unos polos flash y los dejo en el congelador, perfectos para cuando los pequeños te piden refrescarse con un polo, éstos al menos son 100% saludables con ingredientes naturales sin conservantes ni colorantes añadidos, en breve os subiré la receta, tened paciencia por favor... no llego a todo lo que me gustaría realmente... :-((((, el día sólo tiene 24 horas....... :-)))


martes, 5 de julio de 2016

Smoothie de manzana, naranja y zanahoria (Succo Vivo Imetec)

La fiebre del smoothie sigue viva en casa, son tan refrescantes y saludables que nos hemos vueltos smoothie adictos!!!!, no hay ninguno que salga malo, mira que lo intento... pero cuanto más cabezona me pongo... más buenos salen... :-))))
El de la entrada de hoy es ligero, saludable, con muy pocas calorías. 100% libre de azúcares añadidos y con un sabor.... espectacualar!!! No me cansaré de repetirlo... el verano es para disfrutarlo!!!


jueves, 30 de junio de 2016

Granizado de sandía ibicenca (Monsieur Cuisine - Succo Vivo Imetec)

Cuando por norma general acudimos a una heladería los granizados que podemos encontrar como norma general suele ser el de limón o naranja, y yo me pregunto si tenemos una gran variedad de frutas a nuestro alcance porque se limitan únicamente a tener disponibles dos en su carta, es algo que nunca podré entender, por no hablar de que cada vez los diluyen más con hielo y perdiendo por completo el sabor tan característico de la fruta, al menos esa fué mi sensación con el último granizado de limón que tomé en una de las heladerías con más solera de la isla, a más solera... peor calidad.... os lo puedo garantizar :-(((, y no... no es que sea demasiado exigente, en absoluto, crecer con los helados y los granizados de Betty influyeron demasiado en mis papilas gustativas, Betty regentaba junto a su marido la Heladería Ischia, una pequeña heladería artesana que estaba a la vuelta de la esquina de la casa de mis padres, además era vecina del mismo bloque, por lo tanto aunque trataba a todos los clientes por igual con los vecinos siempre tenía un pequeño detalle, te ponía un poco de nata montada sobre el helado o te repartía unas pequeñas nubes por encima, pequeños detalles que conseguían tocarte al corazón y marcar la diferencia.... para que lo podais entender.... imaginaros por unos instantes vuestro plato favorito cocinado por vuestra abuela... ¿hay alguien más en el mundo a parte de vuestra abuela capaz de cocinarlo de igual forma.... ?.... no.... ¿verdad?.... pues eso mismo me pasa a mí con los helados y los granizados.
Con el paso del tiempo Betty se hizo mayor y a pesar de que intentó traspasar el negocio nadie quiso quedarse con el negocio y aprender el oficio de manos de una verdadera experta.... una verdadera lástima.... :-((((

Por lo tanto llegó el turno de experimentar con los granizados de fruta, así a groso modo os adelantaré que la Monsieur Cuisne tiene trabajo extra para todo el veranito.... me veo ya mismo con una demanda por explotación laboral.... ^_^
Queda con una textura espectacular, idéntica a los granizados de las heladerías y lo mejor de todo es que tenemos una amplia gama de fruta entre la que escoger, para la entrada de hoy hemos elegido sandía ibicenca, para mí sin duda es la mejor variedad del mercado tanto por su sabor, dulzura y textura, no hay ninguna variedad de su clase que le consiga hacer sombra..... verdad.... verdadera ^_^


Smoothie de sandía y melón (Succo Vivo Imetec)

Seguimos con los smoothies, desde que llegó la licuadora de prensa fría a casa disfrutamos de una experiencia nueva cada día, tanto a la hora del desayuno como de la merienda, smoothies con 0% de azúcares añadidos, llenos de sabor y con un color que alegra tanto a la vista como los sentidos, ideales para los veranos tan calurosos que tenemos en la isla, os puedo asegurar que éste smoothie resucita a un moribundo, verdad.... verdadera :-))))
Encima cuidaremos de nuestra línea sin cargos de conciencia, cada jarra contiene 450 ml, una jarra equivale a 160 calorías, si lo comparo en proporción con una taza de té con leche con azúcar que suelo tomar respetando la misma proporción de líquido os puedo asegurar que la ingesta de calorías es mucho menor con el smoothie y por supuesto mucho más saludable *_^, sólo os diré que últimamente.... no gano para fruta.... jajaja, voy a tener que plantearme muy en serio cultivar mi propio huerto de un momento a otro ^_^ 
Para la receta de hoy he utilizado sandía ibicenca, se caracteriza porque su corteza tiene dos tonalidades de verde, una más intensa y otra más oscura y su sabor es realmente espectacular, cuanto más grande es la sandía resulta más dulce  su interior, éste año estoy de suerte, acierto con todas las que compro, la que utilicé para la entrada de hoy entera pesaba 14 kilos..... imaginad por unos instantes cómo era de grande.... jajaja, enorme!!!! casi no podía con ella..... jajaja,  salió riquísima, la única pena es que duró un suspiro.... :-))))


viernes, 24 de junio de 2016

Smoothie de piña y manzana (Succo Vivo Imetec)

Se nota que ya llegó el verano ¿verdad?.... aquí éste año en la isla afortunadamente es como si no hubiésemos vivido el invierno, desde que llegó la licuadora de presión en frío a casa estamos disfrutando de los mejores smoothies del verano, si os digo la verdad.... no entiendo como he podido prescindir de ésta licuadora durante gran parte de mi vida, a mí la fruta me gusta, mucho pero reconozco que soy bastante perezosa a la hora de masticarla, no me preguntéis por qué... porque ni yo misma os podría dar una razón lógica..... jajaja.
Las licuadoras no me llamaban la atención, cada vez que entraba en una tienda de electrodomésticos las miraba sin interés alguno por mi parte, todo ésto cambió el día que ví la de Imetec, me llamó la atención por lo aparatosa que es la caja y después de revisar sus prestaciones, preguntar al dependiente sobre ella y buscar información adicional a través de la red se vino a casa a formar parte de nuestra pequeña familia culinaria ^_^
No os voy a contar sus características ya que para ello podreis encontrar la información ampliada y detallada en la propia web de lo producto, resumidamente os diré que es una licuadora de presión en frío que mantiene la mayor parte de los nutrientes y vitaminas de las frutas,  que todos los zumos que obtienes (da igual si es una fruta con más cantidad de azúcar o no) salen dulces, no hace falta en absoluto añadir azúcar, los desechos de la fruta son mínimos y salen completamente secos, podemos hacer leches vegetales como la de soja, almendras, etc....
Trae dos vasos adicionales, uno por si quereis un zumo más denso, es ideal para elaborar gazpachos o salsas como por ejemplo el pesto, podemos elaborar aceites vegetales como el aceite de nuez.
El tercer vaso adicional es mi favorito, y el que me animó a la compra definitiva, es el vaso con el que se pueden hacer sorbetes de fruta con fruta congelada, ideales para refrescarnos en verano de una forma saludable, vamos.... una licuadora multifunción en toda regla.
Su precio... es bastante elevado, no vamos a negarlo pero sus prestaciones compensan la inversión, para que os hagais una idea, con la receta de hoy de dos manzanas y media piña han salido 750 ml. de líquido sin añadir agua, hielo o azúcar, os puedo asegurar que después de analizar y observar otras licuadoras de prensa fría de coste inferior utilizando la misma cantidad de frutas o verduras los resultados son muy diferentes.
Ésta receta más que un smoothie la clasificaría como un zumo ya que el smoothie tradicional va acompañado de leche o yogur para aportar densidad, en éste caso al emplear únicamente fruta su sabor y su textura resulta tan agradable que no necesita añadidos opcionales que evidentemente aportan calorías ^_^, no obstante en las próximas entradas añadiré alguno de los dos elementos y os comentaré impresiones personales :-)))

Ingredientes:
- Media piña
- 2 manzanas

Elaboración:
1) Lavamos bajo el chorro de agua las manzanas procurando que la piel quede bien limpia, las partimos en cuartos, partimos en cuartos la piña y retiramos la corteza, partimos la piña en trozos generosos e introducimos por el bocal de la licuadora, primero los trozos de manzana (si os fijais en el contenedor de líquidos de la licuadora, esa es la cantidad de zumo que se extraen de dos manzanas, todavía faltaban por introducir los trozos de piña :-), y la marca roja es la medida para un smoothie de 250 ml. por si os quereis dar un capricho individual ^_^), a continuación añadimos los trozos de piña y una vez ha terminado el proceso de licuado abrimos el tapón del contenedor de la licuadora y dejamos que caiga el líquido obtenido a la jarra.
2) Servimos tal cual o añadimos hielo al gusto, si la fruta está en la nevera no será necesario añadir hielo, si os gustan los smoothies bien fríos es recomendable que añadáis hielo, yo personalmente en vez de hielo prefiero añadir cubitos hechos con las mismas frutas licuadas y de ésta forma conseguimos que el agua no altere su sabor *_^.


Éste es una parte de nuestros desayunos de las mañanas de verano que tomamos Asier y yo por las mañanas, el vaso grande es el mío y la botella es el suyo, aparentemente parece que tiene menor capacidad... es un pequeño truco para que no proteste porque su smoothie sea más grande que el mío y se lo tome sin rechistar... jajaja, como dice un viejo refrán.... "dos no discuten... si uno no quiere" ^_^

Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post!!! 

Ana Q.

martes, 17 de mayo de 2016

Leche de soja sin azúcar (Monsieur Cuisine - Succo Vivo Imetec)


Buenos días a tod@s!!!
Ésta semana nos adentramos en el mundo de las leches vegetales, la culpa la tiene el último regalo que vino a casa, la licuadora Succo Vivo de la marca Imetec, aparte de la función de licuadora con presión en frío, sirve para hacer leches vegetales y sorbetes, sólo os puedo adelantar que estoy encantada con ella y lo ireis viendo en  las próximas entradas... :-))))

La leche de soja la suelo utilizar con bastante frecuencia en casa y la verdad que comprar leche de soja ecológica sale por un dinerito, no vamos a negarlo... :-(((
Suelo utilizarla ocasionalmente en recetas de repostería y panadería y lo que me traía por el camino de la amargura es que hay veces que necesitas más cantidad, otras menos... cuando necesitas menos cantidad el restante lo tienes que consumir en un breve periodo de tiempo una vez abierto el brick, así que llegado el momento pensé que era mejor hacer mi propia leche de soja casera y hacerla a demanda de la receta que fuera a utilizar, es decir, si necesito un litro, dos litros o medio litro como me suele pasar en algunas ocasiones. Os aseguro que la versión casera es mucho más económica que la comercial y 100% ecológica ya que está libre de conservantes.

Con los ingredientes de la receta de hoy sale 1,6 litros de leche de soja, durante la cocción se evapora parte del líquido, para ser exacta, 400 ml, y si... confirmo que la cocción es necesaria para que sea de fácil digestión, es importante recordar que al no llevar conservantes es recomendable que se utilice en la receta elegida en un máximo de 3 días.