Mostrando entradas con la etiqueta Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradicional. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Tiramisú (Tradicional)

Hoy os traigo una versión individual de mi postre favorito, el tiramisú.... si por mi fuera sería un postre que consumiría prácticamente a diario.... lo único malo es que servidora acabaría rodando como un barrilete cuesta abajo y de vez en cuando hay que intentar tener autocontrol sobre una misma 😂😂😂, así que tras un estudio de cantidades sobre mi receta original calculé la fórmula para que salieran tres vasos de tiramisú en formato individual, de ésta forma... si no sobra... no hay tentación de querer repetir.... 😆😆😆, eso sí... luego os tocará aguantar el sermón de porqué no hiciste más cantidad con lo bueno que estaba.... como suele ser mi caso últimamente.....😂😂😂

Para conseguir ésta presentación tan atractiva tan sólo necesitareis unos vasos de agua y unas pipetas de catering, las pipetas son de plástico y bastante económicas, las podréis encontrar en tiendas de hipermenaje que vendan productos para hostelería o en su defecto puede que en algunas tiendas de repostería las tengan a la venta, materiales sencillos y económicos al alcance de cualquier bolsillo, como digo yo... la alta repostería no tiene porqué estar reñido con el precio 😉


lunes, 26 de septiembre de 2016

Nachos caseros con guacamole (Tradicional)

Si os digo la verdad... llevaba tiempo persiguiendo la receta de los nachos caseros hasta que por fin he conseguido dar con la receta perfecta (o casi :-)))), en la que puedes trabajar la masa sin sufrir los ataques de ira de la harina de maíz ^_^, a los que estáis acostumbrados a trabajar con la harina de maíz me entenderéis, cuesta horrores trabajarla por sí sola y más cuando hablamos de masas compactas, tiende a abrirse y requebrajarse por todos lados... un infierno.... o al menos para mí lo fué durante una larga temporada *_^, estuve probando con distintas fórmulas combinadas con harina de trigo hasta dar con las proporciones ideales para conseguir una masa fácil de trabajar y estirar sin morir en el intento xD!!!
Los nachos quedan con una textura y un sabor increíble, super crujientes, nada aceitosos (a pesar de que van fritos) y lo mejor de todo... caseros 100% sin colorantes ni conservantes añadidos.

Los podéis servir con una buena cantidad de guacamole como la entrada de hoy, o bien servirlos con una buena cantidad de chili con carne, salsa de queso cheddar y jalapeños si los queréis con un toque más atrevido o con pollo desmigado, pico de gallo y salsa de queso fundido si sois de experiencias más clásicas, en la variedad está el gusto y la elección final de acompañamiento con vuestros nachos caseros como digo siempre... sólo depende de vosotr@s :-)))



sábado, 24 de septiembre de 2016

Rollitos de langostino estilo Thai (Tradicional)

Que la cocina oriental es una de mis debilidades a éstas alturas en éste blog es un secreto a voces ¿no os parece?, cada vez que hago los rollitos estilo filipino siempre me sobran algunas hojas de rollitos de primavera, bueno... en realidad... compro de más para que me sobren.... ^_^, de ésta forma tengo la excusa perfecta para hacer éstos rollitos de langostinos, en casa ya os adelanto que no le hacen ascos y casi siempre me regañan porque según ellos... hago pocos..... jajaja, no hay forma que entiendan que es un pequeño aperitivo, no el plato principal del día.... xD!!!

La receta original pertenece a Kwan, gracias a sus recetas mi repertorio culinario de cocina asiática se a extendido como la pólvora en la cocina de mi casa, no me canso de repetir varias de sus recetas, poco a poco irán viendo la luz en éste blog, sólo os digo que receta que probamos en casa pasa a formar parte de nuestro día a día y ésta en concreto suele aparecer con frecuencia en nuestra mesa, por algo será... *_^


jueves, 1 de septiembre de 2016

Merluza en salsa verde con almejas y gambas (Tradicional)

Hoy os traigo una receta adaptada a mi estilo, la receta original de la merluza en salsa verde no lleva patatas, lo sé.... pero qué quereis que os diga.... en casa procuro cocinar platos completos y que sean saciantes y nutritivos y si es posible que se hagan de una vez y del tirón para servirlos a la mesa, cuando somos 3 es fácil cocinar dos y tres platos diferentes pero cuando somos varios hay que buscar alternativas más viables ^_^, y ésta forma de servir la merluza es perfecta cuando tienes a varios invitad@s en casa, con los ingredientes de la receta podeis servir sin mayor problema 6 raciones generosas y si lo acompañais de un cóctel de gambas de primero y una tarta tatín de postre con una bola de helado de vainilla os aseguro que vuestros invitad@s cuando terminen saldrán rodando cuesta hacia abajo.... jajaja ^_^.... no estaría de más que indiqueis en una nota servida en la mesa previamente a la comida que la cuota del gimnasio no está incluída en el menú..... xD!!!

Y por supuesto..... no me he olvidado de cocinar de forma tradicional (con tanto cachibache que os voy enseñando es normal que hasta en alguna ocasión hayais pensado que si se me estropean las chachicooks si sería capaz de acordarme de cocinar una tortilla de patatas de forma tradicional... .jajaja, pues si... hace mil años servidora se apañaba divinamente con las cacerolas y con las sartenes de toda la vida...:-))))), es más... cuando era pequeña ¿adivináis cuáles eran mis juguetes aparte de las muñecas?.... un cargamento culinario de sartenes, ollas y una cocina de juguete que tenía electrodomésticos que funcionaban a pilas, hasta una batidora de vaso que llenaba con agua y no me cansaba de darle al botón.... apuntando maneras ya de bien pequeña.... ^_^, es lo que tenía que no hubiese internet, ni tablets, ni consolas, ni ordenadores... los niñ@s jugábamos y disfrutábamos con los juguetes clásicos de toda la vida... cómo cambian los tiempos.... ¿no os parece?.... :-((((


miércoles, 31 de agosto de 2016

Fideuá (Tradicional)


Hoy no cocino yo... ^_^, no, no.... en casa en realidad somos dos a los que nos encanta la cocina, yo... y mi media costilla, nos complementamos a la perfección, las elaboraciones en la barbacoa de casa suele ser cosa de él, por lo tanto las paellas, las fideuás, las carnes y pescados a la brasa y cuando le dejo... hasta las pizzas se hacen también a la brasa, por eso casi nunca o nunca véis elaboraciones realizadas de forma tradicional, porque solemos tirar mucho de barbacoa *_^, vivir en una isla tiene el privilegio de poder disfrutar de buen tiempo durante gran parte del año, por lo tanto somos grandes amantes de las comidas y cenas al aire libre en la terraza cuando el tiempo nos lo permite.

Decirle a mi media costilla que voy a hacer una fideúa o una paella más pequeña en la olla prograble es directamente darle el día... jajaja, es alguna de las elaboraciones que me tiene casi prohibida que la haga en una olla programable (les tiene una manía....... jajaja,) y por supuesto es una de las pocas cosas.... en las que cedo y le doy la razón, no tiene nada que ver el sabor y textura que experimentas cuando pruebas una paella o una fideuá hecha con fuego de leña, por no hablar de una carne o un pescado hecho con las brasas del carbón, le da mil vueltas a las cocinadas de forma tradicional o en un horno, si habéis tenido la ocasión de probar éste sistema de cocción me daréis la razón que gana por goleada, ¿verdad? :-)))))
Aprovechando que mi media costilla tenía el día generoso aproveché para fotografiar el paso a paso y de paso presumir del gran cocinero que tengo en casa, soy una privilegiada, lo reconozco ^_^, pero que conste en acta que él también tiene suerte de tenerme a mí ¿no os parece? :-))))



sábado, 20 de agosto de 2016

Hamburguesa vegetal con chips de patatas (Tradicional)

Hoy os traigo una versión saludable del clásico fast food, la comida rápida como ya sabemos todos es de todo menos saludable, suele estar elaborada con un montón de aditivos, potenciadores de sabor, colorantes, conservantes, etc... con un alto contenido en grasas saturadas, colesterol y para rematar.....supone una bomba en estado puro aportando una gran cantidad de calorías, a pesar de tener constancia de toda ésta información las cadenas de comida rápida siguen triunfando como la espuma, no lo vamos a negar.
Conforme van pasando los años intento que en casa comamos de una manera más saludable, eso si sin renunciar a darnos caprichos, que conste que apuesto por la comida sana pero alegrando el paladar, ambas cosas son compatibles y como muestra... la receta de la entrada de hoy: fast food 100% casero hecho en casa, tanto la hamburguesa como el pan y por supuesto.... las patatas chips o acaso... ¿pensábais que eran de bolsa?..... no, no, no..... ^_^
La receta del pan de hamburguesa es de Su, de su blog webos fritos, los panes de hamburguesa salen espectaculares, doy fe ^_^, las hamburguesas vegetales es una mezcla de la receta de Gordom Ramsey y servidora, las he tuneado adaptándolas a mi propia versión porque las suyas no habían manera de que conservaran la forma, me acuerdo la primera vez que las hice.... en vez de hamburguesas salió un revuelto un tanto extraño.... jajaja, él suele utilizar queso halloumi, en cambio yo lo he sustituido por parmesano, el halloumi es bastante insípido (al menos para mí), en cambio el parmesano les da un toque estupendo a las hamburguesas vegetales ^_^,  y para las chips de patatas he utilizado un molde de silicona que compré hace tiempo en el Lidl que funciona a las mil maravillas y consigo unas chips que ya quisiera mister Matutano... super crujientes y muy ligeras *_^

jueves, 18 de agosto de 2016

Gofres belgas (Tradicional)

Hoy os traigo una de mis recetas preferidas, los gofres!!!.... pequeños bocados de auténtico placer que hacían las delicias de mi paladar.... siempre que me acercaba a las ferias cuando era pequeña raro era que pasara por el puesto y no tirara del pantalón a mi padre para que me comprara uno ^_^, era uno de esos momentos en que se paraba el tiempo y el mundo giraba entorno a ese pequeño gofre y yo.... que poco duraba ese momento de placer... era tal el ansia que el gofre desaparecía en un visto... y no visto... jajaja.
Durante mucho tiempo probé distintas recetas para hacer mis propios gofres caseros y absolutamente todas.... me sabían a bizcocho puro y duro, hasta que tras hacer una mezcla con varias recetas dí con una que es prácticamente idéntica a los gofres que se comen en las ferias, es importante que utiliceis para la elaboración azúcar perlado de buen tamaño, si vivís en la isla como yo os adelanto que es preferible que hagáis un pedido online y os aseguréis que el azúcar sirve para elaborar gofres, venden azúcar perlado de distintos tamaños, a más grosor más crujientes saldrán vuestros gofres, al fin y al cabo lo mejor de un buen gofre es que cruja con cada mordisco ¿no os parece? ;-)))))
En casa son un éxito, a Asier le vuelven loco, no os podeis ni imaginar como defiende los gofres cuando están dentro de su territorio a la hora del desayuno.... con uñas y dientes!!!.... jajaja, cualquiera le pide un bocadito más.... xD!!!!



martes, 2 de agosto de 2016

Rollitos de primavera estilo filipino ( Tradicional)


Los rollitos de primavera estilo filipino es uno de mis entrantes de la cocina asiática favoritos, los solía comprar con regularidad y siempre me pregunté qué ponían en el relleno para que estuvieran tan buenos, el secreto de estado dejó de serlo cuando descubrí la receta de la mano de Kwan en su canal de youtube, deseé con todas mis fuerzas que fuese la receta que llevaba años buscando... así que una vez probados los primeros que hice...... siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii..... eran los rollitos que anduve buscando durante tanto tiempo, incluso mucho mejores de sabor, puntuándolos del 1 al 10.... os adelanto que se merecen un 20 como mínimo!!!
Desde mi pequeño blog Kwan... darte las gracias por compartir tus recetas y hacer que lleguen a pequeñas cocinas como la mía ^_^
Por supuesto como no podía ser de otra manera son los favoritos de Asier, aunque él... no sé muy bien porqué... los llama burritos filipinos.... jajaja, no sé de donde saca sus pequeñas ocurrencias...xD!
Los míos los hago con un poco más de relleno en su interior, por lo tanto quedan más grandes e igual de estupendos, cada vez que los hago suelo hacer cantidad y dejar una parte para congelar para tenerlos disponibles siempre que los necesite :-)))

Las hojas para rollitos de primavera, la salsa de soja y la salsa de chile dulce la encontraréis sin mayor problema en supermercados asiáticos.


miércoles, 20 de julio de 2016

Salchipapas a lo pobre (Actifry de Tefal - Tradicional)

Pregunta existencial.... ¿la comida rápida puede ser saludable?.... por regla general podríamos decir que no..... la idea de hacer mis propias salchichas caseras hace tiempo que rondaba mi cabeza pero la idea de comprar una máquina especifíca para ello, tripas artificiales y demás cachibaches no estaba en la lista de mis prioridades, así que ahí quedó aparcada la idea hasta que un día ví el video de Paulina.... salchichas caseras sin máquina.... reconozco que tuve cierta curiosidad y me dispuse a ver el video,  para mi sorpresa ví que para elaborarlas tan sólo necesitabas una manga pastelera y si hay algo que abunda en casa de una repostera.... son las mangas pasteleras.... jajaja, por lo tanto no tenía excusa para poner la receta en práctica, como no podía ser de otra forma yo la he adaptado y le he hecho algunos cambios, si bien es cierto que para la elaboración de salchichas se recomienda un mínimo de un 25% de grasas añadidas para que conserven la jugosidad que las caracteriza os puedo asegurar que con un 12% es más que suficiente si las hacemos con la carne de muslos de pollo.

Puede que al principio os pueda parecer que sean un poco trabajosas y más si no tenéis mucha práctica con la manga pastelera, todo es ponerse y perder el miedo, en cuanto os pongáis manos a la obra ya veréis como no dan tanto trabajo y en un momento tendréis unas estupendas salchichas caseras hechas por vosotr@s mism@s, ni decir tiene la cara que se les quedará a vuestr@s amig@s cuando llevéis una bandeja de ellas a una torrada, el truco está en no revelar el secreto hasta que se las hayan comido.... jajaja, os puedo asegurar que la cara de sorpresa... será lo mejor, por lo tanto.... guardaros lo mejor para el final *_^


Boquerones en vinagre (Tradicional)

Desde que tengo uso de razón uno de mis pescados favoritos desde pequeña eran los boquerones en vinagre, podía encontrarlos cada día a la hora de la comida que era feliz, la realidad era bien distinta, mi madre los hacía de vez en cuando y cuando los hacía duraban un suspiro, reconozco que viviendo con ella nunca tuve el mínimo interés por aprender a hacerlos más que nada  porque eso de tener que limpiar el pescado no es una de las ideas que más me llamara la atención en aquellos momentos.
Como toda etapa de la vida todo acaba llegando, llegó el día en que me emancipé y allí estaba yo uno de aquellos días con antojo de comer boquerones en vinagre y sin tener ni idea de cómo limpiar un boquerón..... jajaja, supongo que la vía fácil hubiese sido ir a la tienda y comprar uno de esos envases que ya vienen hechos pero no... yo los quería caseros..... como decía aquella canción.... antes muerta que sencilla... jajaja, así que llamé a Aurora y le dije que se viniera a casa para enseñarme a limpiar boquerones...  Aurora es una de mis mejores amigas, nos conocimos en clase de costura hace tropecientos mil años, cuando a mí me dió la vena por querer aprender a coser y de aquellas clases nació la amistad, con el paso de los años salimos de fiesta, nos contábamos nuestras aventuras y ahí a estado siempre que la he necesitado.... hasta para enseñarme a limpiar boquerones.... jajaja, os podéis imaginar la situación hace muchos años... yo muerta del asco con un boquerón en la mano y ella toda feliz enseñándome lo fácil que era limpiarlos.... la clase dió sus frutos y desde entonces os puedo asegurar que no hay boquerón que se me resista..... :-))))
Por norma general los suelo preparar por la tarde noche, así los tengo marinando en aceite durante toda la noche en el frigorífico y al día siguiente a la hora de comer están en su punto justo. 



viernes, 15 de julio de 2016

Guacamole de supervivencia (Tradicional)

Os estaréis preguntando porqué guacamole de supervivencia.... jajaja, todo tiene una explicación.... me considero una persona bastante organizada en la cocina, casi siempre tengo ingredientes de más, y eso pensaba yo el día que tenía previsto preparar guacamole de entrante, que tenía todos los ingredientes y es una de las elaboraciones que dejé para el final.... cuando todas las tiendas o supermercados... están cerrados... porque encima... era domingo...... :-((((
Ir a la nevera tan tranquila y descubrir que no tienes dos de los tres ingredientes principales te hace entrar en estado de shock durante unos segundos... ¿y ahora que......?......os puedo asegurar que estaba segura de que tenía pimiento verde y pimiento rojo en la nevera, muy segura.... o al menos eso pensaba hasta que abrí el cajón de las verduras..... no poner guacamole en la mesa cuando el menú está anunciado...es la perdición de la cocinera... os lo puedo asegurar.... ^_^
Así que después de pensar por unos instantes y rebuscar por la nevera.... decidí sustituir el pimiento rojo por pimientos del padrón y el pimiento verde por tomate que si tenía y que fuese lo que Dios quisiera.....( me callé como una zorra... básicamente porque mi costillo es bastante tiquismiquis.. y basta que le dijera que no llevaba los ingredientes habituales para que me sacara alguna pega... así que yo..... calladita..... jajaja), por lo tanto lo serví en la mesa a la espera del resultado....
Al cabo de unos instantes.... "cari.... (así me llaman en casa... ^_^), el guacamole te ha salido espectacular, es uno de los mejores que has hecho"..... jajaja, ni me lo creía pero confieso que después de probarlo... hasta yo misma confirmo que efectivamente... es uno de los mejores que he podido hacer :-))))
Os pongo las dos recetas para que si quereis experimentéis por vosotr@s mismos y saquéis vuestras propias conclusiones *_^


viernes, 10 de junio de 2016

Baozi (Tradicional)

A los que me leéis habitualmente ya sabéis que tengo debilidad por la comida oriental, me gustan todas sus variantes y una de mis favoritas son los aperitivos que se sirven cocinados al vapor como los baozi que os traigo en la receta de hoy.
El relleno admite mil variantes, yo he utilizado el que suelo emplear para hacer las gyozas y de ésta forma aunque el relleno sea el mismo.... la presentación es diferente, si ya de por sí es trabajoso hacer un relleno y la masa... el trabajo se multiplica si en el mismo día queremos rellenos diferentes, yo soy más práctica.... más que nada por falta de tiempo.... hago un mismo relleno con distintas formas ^_^, no obstante prometo colgar distintas variantes en futuras entradas :-)))

miércoles, 8 de junio de 2016

Salmón ahumado (Tradicional)

En casa nos encanta el salmón ahumado, que le vamos a hacer…. tenemos el paladar fino…^_^, de sobra es sabido que tiene un precio bastante elevado en el mercado, durante años lo estuve comprando ya preparado pero un día me reté a mi misma a hacerlo en casa de forma casera y natural, tengo que reconocer que Mercadona nos facilita mucho la vida desde que decidieron abrir su primer supermercado en la isla, encontrar buenos lomos de salmón a un precio asequible no solía ser lo habitual en Ibiza pero desde que descubrí los lomos de salmón en la sección de frescos…. un mundo de posibilidades se abrieron ante mis ojos y entre ellos… la aventura de probar a hacer salmón ahumado en casa con resultados más que satisfactorios, no tiene nada que ver ni en sabor n i textura uno hecho en casa al que se suele comprar envasado en la tienda, el sabor cambia por completo, os puedo asegurar que es como comparar la noche y el día, yo no he vuelto a comprar salmón ahumado envasado, antes de terminar el trozo estoy preparando el siguiente, la elaboración del mismo se ha convertido en un hábito de mi cocina :-))))


miércoles, 6 de abril de 2016

Lomo embuchado (Tradicional)

Buenos días a tod@s!!!
Sigo experimentando en mi cocina, y hace unos días atrás me lancé a la aventura de curar un lomo de cerdo y hacer mi propio lomo embuchado casero... si os digo la verdad.... tenía cierta desconfianza a que saliera algo comestible.... pero como dice el refrán... de perdidos al río... lo peor que me podía pasar es que lo tuviese que tirar.
Aprovechando que en la carnicería había oferta pensé que era el momento adecuado de probar y experimentar resultados por mí misma.

Una vez más... mis experimentos tuvieron un buen desenlace y éste... fué el resultado ^_^


sábado, 26 de marzo de 2016

Ensaladilla rusa (Fussioncook touch pro - Tradicional.)

Buenos días a tod@s!!
Si hay algo que nos gusta especialmente en casa es la ensaladilla rusa, hay muchas variantes y cada uno en su casa tiene un estilo diferente para hacerla, en casa nos gusta con encurtidos, y aunque a mí personalmente no me gustan mucho los pepinillos (soy la única de la familia a la que no le gustan ^_^) reconozco que de la única forma que sí los como es cuando hago la ensaladilla rusa, le da un toque crujiente estupendo.
La presentación es original ¿verdad?, yo la primera vez que la ví me lo pareció y desde entonces es la forma que utilizo para servirla en la mesa, no es idéntica a la que ví pero si muy similar dándole mi propio toque personal ^_^.


martes, 22 de marzo de 2016

Panecillos rústicos integrales (Tradicional - Horno)

Buenas tardes a tod@s!!
Os traigo nueva entrada panarra, en la entrada de hoy os enseñaré a hacer estos panecillos rústicos integrales, antes de que os echeis las manos a la cabeza y pretendais tirarme directamente a los leones os diré que he utilizado la misma masa que utilizo para hacer los molletes con una pequeña diferencia, en lugar de utilizar un prefermento de masa compacta he utilizado poolish que es un prefermento de masa líquida.

Si... lo reconozco... estoy algo perezosa con la masa madre, desde que dejé de alimentarla durante el verano pasado acabó muriendo y tener que empezar de cero de nuevo me da bastante pereza, no bajeis la guardia... nunca se sabe y al igual en las próximas entradas os vuelvo a sorprender :-)))))

Al igual que la hogaza del día anterior también hago los panecillos en dos días para que no se me haga tan pesado el proceso, es decir, el primer día hago el poolish, amaso la masa y la dejo fermentando en la nevera, y al día siguiente formo y horneo los panecillos, de ésta forma evitamos estar "atados" al proceso de elaboración del pan y que el proceso completo de amasado, fermentado y horneado sea más liviano.


Hogaza semi integral (Tradicional - Horno)

Buenas tardes a tod@s!!!
Uno de los panes que me traía de cabeza eran las hogazas, más conocidas en el mundo panarra como batards, veía contínuamente que para conseguir ésta forma tan característica hacía falta un baneton y pensaba... otro cacharro más??? donde lo meto?????...... no sé si os lo he dicho en alguna ocasión, tengo una cocina diminuta, la pesadilla de cualquier apasionado del arte culinario, casi que tengo que pedir permiso a un hueco para poder sacar del otro lo que quiero.... jajajaja, si... seguro que os estareis riendo.... pero lo que os cuente es poco...... :-)))), así que después de un análisis exahustivo de espacio... dí con el hueco para poder guardar los banetones, si... habeis leído bien, finalmente compré dos, uno alargado y otro redondo ^_^.
Ésta hogaza la he hecho en dos fases, adaptándola a cuando tenemos que trabajar y no tenemos el día entero para estar pendiente del pan y controlar su fermentación, empiezo preparando el prefermento el viernes por la mañana y horneo el sábado bien temprano y hacia las 9 de la mañana ya tengo el resto del día libre para otros menesteres :-)))
Ésta receta es una adaptación de la original ya que la receta original lleva harina panadera, en Ibiza ya os digo yo que prácticamente es misión imposible encontrarla, por lo tanto hago una mezcla de harinas y hago mi "panadera" casera que para nada tiene que ver con la auténtica.
La receta está sacada del sexto reto propuesto del grupo Pan de facebook y los tiempos de fermentación y horneados si están adaptados por servidora ^_^.


martes, 8 de marzo de 2016

Brochetas de langostinos con falso kataifi (Tradicional)

Buenos días a tod@s!!!
Hoy os traigo una receta que me llamó la atención hace bastante tiempo atrás, cuando ví éstas brochetas confieso que quedé fascinada en el acto por su presentación tan peculiar, estuve buscando información sobre su elaboración y descubrí para mi asombro que existía la pasta kataifi.
La pasta kataifi es una variante de la masa philo cortada en tiras muy finas que al envolverlas sobre los langostinos hacen que éstos queden muy crujientes, hasta aquí todo perfecto, pero cuando me puse a buscarla aquí en la isla fué prácticamente misión imposible, cuando preguntaba por ella ni sabía de lo que les estaba hablando, vamos.... que ni en las tiendas asiáticas..... y la idea de elaborar ésta receta quedó aparcada en mi cuaderno de recetas durante una buena temporada.
Un día mientras estaba haciendo pasta fresca casera con la máquina de pasta (Atlas 150) montaba simultáneamente unos triángulos de verduras con pasta philo y en ese momento se me encendió la bombilla..... ¿y si paso un trozo de pasta philo por el rodillo cortador de espaguetis.......? ¿lo cortará?...... probemos pensé.... y si.... la idea funcionó y éste es el resultado..... :-))))))))


Shumai - Dim Sum (Monsieur Cuisine - Tradicional)

Buenos días a tod@s!!!
Y lluviosos también ^_^, aprovecho la entrada de hoy para felicitar a tod@s mis lectoras del sexo femenino, ¡¡feliz día de la mujer trabajadora!!!
Hoy traigo receta asiática, los shumai, conocidos también como los dim sum, uno de mis aperitivos asiáticos favoritos, y cuando los descubrí de la mano de Kwan los hice en cuanto tuve un hueco disponible, el resultado es... simplemente espectacular y a pesar de ser una receta saludable... he querido ir un poco más allá y hacerla todavía más saludable si cabe porque en lugar de utilizar carne de cerdo como indica la receta original he utilizado carne de pechuga de pavo y el resultado final ha sido prácticamente el mismo.

La receta es algo laboriosa y más si os vais a animar con ella siendo vuestra primera vez, los ingredientes están indicados para 18 piezas, yo suelo cuatriplicar cantidades, de perdidos al río ^_^, producción a escala, y los congelo en bandejas, si..... los shumai admiten la congelación y posterior cocción al vapor, lo descubriréis si continuás leyendo la entrada :-)))), son unos entrantes estupendos para acompañar al sushi y al tenerlos hechos con antelación ahorrareis tiempo en la cocina, y no... no se notan una vez cocinados que han estado congelados previamente, en los tiempos que corren hay que tener recurso para todo, ¿no os parece? xd!!!



viernes, 12 de febrero de 2016

Ravolis de acelgas, piñones y cebolla (Pasta fresca casera)

Buenos días a tod@s!!
Llevaba tiempo queriendo hacer raviolis en casa pero como siempre... me faltaba el molde, vivir en una isla como Ibiza tiene aparte de sus privilegios también... sus limitaciones....:-((( y no resulta tan fácil encontrar artilugios culinarios específicos... o por lo menos... los que yo necesito :-))), pero afortunadamente el día llegó con la visita a una tienda de dietética a la cual era la primera vez que entraba y.... mientras iba mirando a ver que productos tenían que me pudiera interesar..... milagro!!!... ahí estaba.... en lo alto de la estantería... esperando mi llegada ^_^, 
Tras observar si era el modelo que me interesaba automáticamente quedó adjudicado y volví a casa super contenta y con ganas de estrenar mi juguete nuevo :-)))
El molde en cuestión tiene 12 cavidades con partes estriadas individuales, un molde adicional para formar la media esfera y un mini rodillo de madera, por lo tanto salen 12 raviolis grandes con forma de media esfera y como todo en ésta vida hay varios modelos en los que podréis encontrar que tienen forma de corazón, de pez, de estrella, cuadrados y un largo etc... vamos... lo ideal para nuestro bolsillo.... jajajaja, así que ya me he ido encargando de sugerir delicadamente por anticipado a mis amistades qué regalos de cumpleaños me pueden hacer cuando no tengan claro que regalarme :-)))) y si algun@ de vosotr@s está leyendo ésta entrada... que sepais... que acepto regalos sin previo aviso, al fin y al cabo... son los mejores!!! .....*_^.