Mostrando entradas con la etiqueta Horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horno. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

Galletas de avellana (Horno)

Muy buenos días y soleados a tod@s!!!
Ando muy desconectada del mundo bloguero... lo sé.... mis obligaciones laborales me obligan a estar más desaparecida de lo que me gustaría... qué le vamos a hacer.... 😅😅😅, os traigo una receta de galletas para la pistola que espero que os gusten, son perfectas para servirlas a la hora del té, para ponérsela de almuerzo a los niños para el colegio o para tener un pequeño detalle para regalar, recordar que algo hecho con cariño siempre será bien recibido 😉
Con las cantidades de los ingredientes salen 40 galletas, al estar hechas con la pistola de galletas no salen muy grandes, si queréis que os salgan más cantidad tendréis que duplicar o triplicar la receta, eso ya lo dejo a elección vuestra, si elegís duplicar cantidades podéis dividir la masa por la mitad y a una mitad añadirle cacao en polvo para que de ésta forma tengan un ligero sabor a chocolate, en combinación con las avellanas os aseguro que el cacao les da un toque espectacular... ahí lo dejo..... 😎


lunes, 20 de marzo de 2017

Flao (Horno)

Muy buenos días a tod@s desde tierras ibicencas!!!
Aquí estamos... saltándonos la operación bikini.... 😂😂😂😂, no sólo de verdura y comida sana se alimenta servidora, de vez en cuando el cuerpo pide una inyección urgente de azúcar en vena y cuando estoy generosa tengo por costumbre dar mi brazo a torcer 😜😜😜... luego ya vendrán los remordimientos.... cuando sea demasiado tarde claro está..... 😂😂😂, menos mal que mi personal trainer no se ha enterado que tengo un blog de cocina... sino..... mi vida correría un serio peligro...... 😂😂😂😂, si la comparo con la teniente O'neill.... os aseguro que ésta última es una angelito a su lado.... 😂😂😂😂, si leyera la entrada de hoy me pondría a hacer sentadillas enganchada a mi cuello hasta el infinito y más allá...... os lo puedo garantizar.... 😂😂😂😂... de momento voy capeándola como una torera... 😜😜😜, el día que se entere... posiblemente éste blog no volverá a ver la luz de una nueva entrada cargada de azúcar....😅😅😅

En el blog ya tengo la receta del flao ibicenco, hecha en una olla programable pero entiendo que si no la tienes y quieres hacer la receta y tienes un horno.... la querrás hacer para que te traiga viejos recuerdos si algún día estuviste por ésta maravillosa isla 😀, y si no tuviste la ocasión de hacernos una visita y te apetece conocer una parte de la repostería ibicenca.... ya estás tardando en encender el horno 😉

Los ingredientes de la receta están indicados para elaborarla en un molde de 20 centímetros de diámetro, si el vuestro es más grande tendréis que duplicar las cantidades de la receta original, tenedlo en cuenta 😃

Para los que no conozcáis el flao os diré que el sabor es similar a una tarta de queso con una base de masa quebrada con ligero sabor a hierbabuena y anís, en casa es uno de nuestros postres favoritos, cada vez que tenemos invitados en casa es uno de nuestros postres estrella, es raro que alguien venga a casa de Ana Q. y no haya probado el flao, algo muy gordo has debido de hacer antes.... 😂😂😂😉



viernes, 3 de marzo de 2017

Berenjenas a la parmesana (Horno, Receta fitness)

Seguimos con las recetas bajas en calorías, que no se diga que no cuido de mis lectores.... 😂😂😂😉, aunque en un principio las berenjenas a la parmesana no es un plato apto para dietas yo he tuneado la receta y la he adaptado a mi estilo personal para que podamos pecar libremente sin remordimiento de conciencia alguno, me niego a que la dieta sea aburrida y monótoma, no hay  nada peor que llegar a casa tras un día duro de trabajo y que tu cena ese día sea de todo menos apetecible..... ¿no os parece?

Trabajo duro y dieta aburrida son las claves del fracaso fulminante, por lo menos en casa de servidora 😜😜😜, no os podéis imaginar los esfuerzos que tengo que hacer para alegrar algunos menús de la semana..... 😁😁😁, y el turno le llegaron a las berenjenas a la parmesana... aligerar una receta bastante copiosa puede resultar difícil pero nunca... imposible 😉, lo principal es utilizar ingredientes naturales, prescindir de salsas precocinadas envasadas y sobre todo y lo más importante prescindir de la mayor cantidad de grasa añadida posible.

Y si... confirmo que es posible que una receta baja en calorías vaya acompañada de la mano por un sabor espectacular.... os aseguro que repetiréis receta una y otra vez, y vuestros kilos permanecerán a raya!!!! verdad.... verdadera 😉

Como recomendación personal os aconsejaría que tengáis preparada la salsa de tomate con antelación ya que os facilitará la elaboración de la receta, tenéis un enlace directo en la lista de ingredientes que os llevará a la receta que suelo preparar yo en casa, tengo por costumbre preparar cantidad y la suelo envasar al vacío para tenerla siempre disponible para recetas como la entrada de hoy, no os podéis imaginar lo bien que va abrir un bote de salsa de tomate en el momento para elaborar recetas y terminarlas en un tiempo récord, viene genial para pistos, boloñesas, canelones, ragús y un largo, largo, largo... etc.....


viernes, 27 de enero de 2017

Bagels-molletes de espelta y trigo integral (Horno, Lékué)

Como sacar partido a mis moldes para bagels andaba preguntádome un día mientras amasaba una masa de molletes.... y de repente..... se me encendió la bombilla..... ¿y si le doy forma de bagel a la masa de los molletes?..... ¿dará resultado?...... no perdía nada por probar.... es lo que me dije a mi misma.....

En casa mi marido quería molletes y Asier quería bagels.... y yo ésa semana andaba con poco tiempo como para liarme con dos masas diferentes y la posterior cocción de los bagels, etc...., así que decidí tirarme a la piscina a descubrir nuevos horizontes  y  como cabía esperar.... los encontré 😄, los moldes para bagels se han convertido en la revolución de mi cocina  y descubrir que encima son multifuncionales ha sido una gran sorpresa, más contenta... no puedo estar, os lo puedo asegurar 😄

De ésta forma conseguimos una forma diferente, muy atractiva para los más pequeños de la casa, se pueden tunear a gusto del consumidor, Asier ésta vez los quería con semillitas por arriba (como dice él... jajaja), y los más clásicos como  mi querido marido  😂😂😂 con la forma típica del mollete antequerano.

La receta de hoy es una fórmula de mi amiga Blanca, no os podéis hacer una idea de lo que a avanzado en sus elaboraciones panarras desde que la conocí hace un tiempo atrás, a avanzado a pasos agigantados en muy poco tiempo, yo ando cincuenta pasos detrás de ella..... pero como dice el refrán... quien la sigue la consigue..... y ahí sigo yo detrás.... como las tortugas.... despacito pero sin pausa.... caminando detrás de ella y de paso.... copiando y  elaborando alguna de las fórmulas de sus recetas panarras, así que cualquier mero parecido con la elaboración original de sus panes .... es sólo fruto de vuestra imaginación 😂😂😂😉, ahora eso si... el sabor de estos bagels y molletes..... es simplemente espectacular.... son recomendables al 100% y adictivos al 200%..... saludables..... nutritivos.... desaparecen en un visto y no visto ¿se puede pedir más?.... bajo mi punto de vista.... os digo que no.... así que.... muchas gracias Blanca!!! 💕

La fermentación de la masa para ésta ocasión se ha hecho en nevera, para mí resulta un método más cómodo ya que puedes controlar horarios y no estar pendiente constantemente de la masa, os he puesto un horario para hornear de día, yo lo suelo hacer durante el fin de semana, pero si os apetece hornear por la tarde tan sólo es cuestión de programar vuestra agenda personal y adaptar vuestros propios tiempos.



jueves, 1 de diciembre de 2016

Bagels (Horno - Lékué)

Lo reconozco.... ¡¡¡la bagelmanía ha llegado para instalarse en ésta casa!!! desde hace bastante tiempo quería tirarme a la piscina y hornear mis propios bagels caseros pero no terminaba de decidirme, el formado lo veía bastante aparatoso y no tenía muy claro que consiguiera quedarme un agujero central medianamente decente...por no hablar de cuando llega el momento de escaldarlos uno a uno, etc.... pero todos mis miedos desaparecieron cuando ví que Lékué sacaba como novedad éste año unos moldes de silicona para hacer bagels.... después de analizarlos con cierta desconfianza decidí comprar el pack y experimentar por mí misma... el resultado.. a la vista está... el invento funciona a las mil maravillas y para muestra... mi botón 😁, encantada es poco... estoy más feliz que una perdiz... recomendable 100%, os facilitará la tarea sin tener que morir en el intento obteniendo unos bagels realmente espectaculares... manos a la obra.... y a por el delantal!!! 😉


viernes, 11 de noviembre de 2016

Panellets (Horno)

Si... ya sé lo que estáis pensando.... jajajaja, que los santos ya han pasado..... lo sé.... jajaja, pero así soy yo... cualquier época del año puede ser buena para sorprender a vuestros seres queridos con una bandeja de panellets, la mía fué elaborada para la festividad de todos los santos... lo reconozco.... ^_^, pero os aseguro que los hago regularmente durante cualquier época del año... incluído Agosto.... así  de flamenca soy.... que le vamos a hacer.... incorregible hasta la médula.... jajaja.
Si sois amantes de la almendra y nunca tuvísteis la ocasión de probar los panellets no podeis dejar de experimentar ésta receta en vuestras casas, os aseguro que su sabor os conquistará para el resto de vuestra vida, es un pequeño bocado de auténtico placer, bajo mi punto de vista gana por goleada hasta al mismísimo chocolate que ya es mucho decir.... os aseguro que si delante mía tuviera dos bandejas y una contuviese panellets y la otra chocolate y tuviera que escoger comer de una de ellas... sin lugar a dudas escogería la de.... panellets... *_^
No resultan para nada empalagosos, la piel de limón le aporta un toque cítrico espectacular y en combinación con la almendra da como resultado un bocado realmente exquisito y por supuesto... ganador *_^, su elaboración no es complicada, lo que más guerra os dará será rebozar los panellets entre los piñones pero tampoco resultará misión imposible... es hora de perder el miedo y meterse de lleno en el mundo repostero, manos a la obra.... y......adelante!!!


domingo, 6 de noviembre de 2016

Rainbow drip cake (Horno)


Sí... lo sé... llevaba unos cuantos días sin dar señales de vida por el blog.... ^_^, últimamente se faltan horas del reloj.... el cambio de hora no lo llevo nada bien..... pero bueno... aquí estoy... dándo señales de vida de nuevo :-))))
Señales de vida con una tarta... un tanto llamativa.... no voy a negarlo.... ese día mi objetivo era llamar la atención a toda costa... y os puedo asegurar que lo conseguí.... :-), las miradas se agolpaban allá por donde iba caminando con ella hasta llegar a mi destino, y a pesar de algunos contratiempos la tarta llegó sana y salva *_^
Se celebraba el décimo cumpleaños de Álex, Álex es uno de los amigos que tiene Asier, se conocieron en las extraescolares de natación y con el tiempo hicieron buenas migas, al ser invitado al cumpleaños la madre de Álex me pidió si le podía hacer la tarta al ser conocedora de mi afición repostera, tratándose de trabajar con azúcar es difícil que diga que no, así que me embarqué en una nueva aventura repostera que dió un resultado más que satisfactorio y éste fué nuestro de regalo de cumpleaños: original, diferente, llamativo y difícil de olvidar ¿no os parece? :-)))))


miércoles, 21 de septiembre de 2016

Bundt cake muerte por chocolate (Monsieur Cuisine - Horno)

Si... lo confieso... hoy me he despertado un poco masoquista... ^_^.... masoquista en plan dulzón... no vayais a malpensar... seguro que lo estábais haciendo después de leerme.... xD!!!
El objetivo principal es endulzar el mes de Septiembre y que se os haga menos cuesta arriba, bastante tenemos los padres con la vuelta al cole, yo no sé vosotr@s... yo estoy con síndrome post vacacional.... con lo bien que se vive sin estar pendiente de deberes, exámenes, actividades extraescolares, etc..... que dura es la vuelta a la vida real..... ^_^, pero bueno.... después de una semana de readaptación.... las cosas ya por fin.... se ven de otra forma *_^
Vuelta al cole, reencuentro con los compañer@s de clase, de las actividades extraescolares, vuelta a la rutina y que mejor forma de celebrarlo que con un bundt cake ¿no os parece?.... este en concreto fué para la extraescolar de natación de Asier, cuando quieres acertar con un bizcocho habiendo niños de por medio... os aseguro que el chocolate... nunca falla y cuando me vieron aparecer con él.... duró... un asalto, si un caramelo a la puerta de un colegio dura un segundo... el bundt cake duró sano y salvo.... una centésima de segundo.... jajaja, fué un visto..... y no visto..... :-)))))... ¿para cuando el siguiente?.... (se oía de fondo...xD), eso... ¿que dá a entender según vuestro propio criterio?..... 
Si os digo la verdad.... yo no era muy fan de los bundt cakes, es cierto que los había visto en los miles de blogs que pululan por la blogsfera pero sinceramente... no me llamaban especialmente la atención......
Toda opinión inicial cambia y el momento del cambio llegó cuando éste año Nordic Ware decidió sacar un modelo nuevo de los tropecientos que ya existen consiguiendo que se convirtiera en un imprescindible de mi larga lista de cachibaches hasta que decidí que aterrizase en la cocina de mi casa.
Os adelantaré que entenderéis la filosofía que transmite un bundt cake cuando horneéis uno en vuestra propia casa, a partir del primero vuestros bizcochos tendrán un antes... y un después ^_^
La inversión inicial puede que os parezca elevada si lo véis como un simple molde de repostería pero desde mi punto de vista y experiencia (aunque sea muy reciente de momento) se compensará con creces con los momentos vividos que disfrutaréis tras servirlo en vuestra mesa acompañad@s de familiares y amig@s, tiempo al tiempo......*_^
La receta de referencia está cogida del blog de Rosa Ardá: Velocidad Cuchara, digo de referencia porque servidora es tan atrevida y valiente... que se a atrevido a hacerle algunos pequeños cambios a los ingredientes de la receta original para tunearla con su toque personal ^_^, ya sé que una auténtica muerte por chocolate no lleva zanahoria, no me mandéis a la hoguera antes de tiempo que a alguna os veo venir... jajaja, os aseguro que la zanahoria aporta tal jugosidad al chocolate que si os animáis a experimentar con la receta dudo que volváis a prescindir de ella :-))))

viernes, 19 de agosto de 2016

Panecillos rústicos de espelta integral y semillas (Horno)

Seguimos con el horno a tope en pleno Agosto con nueva entrada panarra, los panecillos con semillas nos encantan, las semillas aportan un sabor estupendo al pan por no hablar de los beneficios positivos que le aportan a nuestro organismo, la receta de hoy está elaborada con masa madre, si.... volvemos a la carga!!! :-)))), con una fermentación larga en frío para poder dedicar nuestro tiempo a otros menesteres y no perder una mañana entera controlando la fermentación y el horneado, por lo tanto empezaremos preparando la masa el viernes a mediodía para hornear los panecillos el sábado por la mañana para tener el resto del día libre e invertirlo en otros menesteres de vuestro día a día ^_^


Hojaldres de acelgas , cebollas y piñones (Olla gm modelo E - Horno)

Los hojaldres bajo mi punto de vista son las empanadas más socorridas y fáciles de hacer, se consiguen resultados muy llamativos en un tiempo reducido, son bocados ligeros y crujientes (dependiendo del relleno elegido claro está... ^_^) que harán las delicias de todo amante de las verduras, en casa como ya sabeis... nos encantan las acelgas, de hecho hubo una temporada que os estuve bombardeando con recetas que contenían acelgas, el relleno base casi siempre suele ser el mismo, en unos añado queso ricotta, en otros feta, pero los hojaldres de hoy llevan el relleno clásico de siempre: sencillo y con un sabor y textura espectacular.
Para dar forma de enrejado necesitareis un rodillo que al presionar sobre la masa de hojaldre formará el enrejado, yo tengo uno de la marca Ibili, es de plástico y muy económico, creo recordar que me costó 3 euros, el  mismo sirve tanto para masas de hojaldre, como masas brisas o empanada, con ésta simple herramienta conseguiréis decoraciones de auténtico profesional... verdad.... verdadera ^_^
La masa de hojaldre.... es comprada... no os voy a torturar intentando que hagais vuestra propia masa casera, pero no bajeis la guardia... recordar que éste blog de cocina es una caja de sorpresas... nunca sabrás con qué nueva receta aparecerá la cocinera *_^


jueves, 18 de agosto de 2016

Muffins de chocolate y nueces tipo Starbucks (Horno)

Hoy os traigo receta típica americana, muffins de chocolate que se encuentran por doquier en todas las cafeterías de Starbucks, con un aspecto altamente llamativo que invitan a ser consumidos prácticamente de inmediato sin que se informe al consumidor final que está pagando a precio de oro bollería industrial con ingredientes poco menos que saludables, en realidad como ya sabemos éste tipo de cadenas están para vender y ganar dinero, no para cuidar de nuestra salud... seamos realistas.
Tanto ésta cadena franquicias como tantas otras que nos ofrecen bollería y panadería aparentemente artesanal cuando es más de lo mismo.... 
Muffins igual de apetecibles o más y por supuesto... mucho más saludables, si decidís elaborar la receta en vuestras casas ya vereis.... el olor que desprenderá vuestro horno en cuestión de minutos..... no tendrá precio :-))))
Con la cantidad de ingredientes de la receta salen siete muffins, siete.... grandes... porque ya os adelanto yo que éste tipo de cápsulas... tienen un almuerzo.... jajaja, no creo que seáis capaces de comeros 3 del tirón... jajaja, para cápsulas de tamaño normal os saldrán 14, os imagináis ahora su tamaño no????.... ^_^



miércoles, 17 de agosto de 2016

Baguettes y panecillos de espelta (Horno)


Hoy toca nueva entrada panarra... si, sigo amasando y poniendo el horno a tope en pleno Agosto.... masoquista hasta la médula... jajaja, en el fondo... me va la marcha... qué le vamos a hacer ^_^
A l@s que me leeis con regularidad ya sabeis que disfruto haciendo pan en casa, y seguramente en alguna ocasión habreis pensado... si... maja.... los batards, hogazas y panecillos están muy bien pero yo... soy más de baguette.... ¿a que sí?... jajaja, pues para daros el gusto en la entrada de hoy también se hornearon baguettes, la masa base es la de los molletes, es una de las más facilitas de hacer y como observais... la misma masa sirve para un roto que para un descosío..... ¿a quién le diría yo éste viejo refrán la última vez... ????? :-)))) 
Las baguettes las utilicé para haces dos super bocadillos de pollo empanado con bacon y queso fundido, ni que decir tiene que duraron un suspiro.... jajaja, mis visitas no sé porqué... son de buen comer... a quién le echamos la culpa..... ¿a la cocinera?..... se admiten apuestas ^_^, cuando dije que las bagguetes eran caseras la cara de los protagonistas era un poema.... no me dió tiempo a hacer foto... básicamente porque se me terminó la batería del móvil.... dichosa tecnología moderna.... @_@
Tanto para hacer las baguettes como los panecillos utilizo tejas de aluminio, las mías son de la marca Ibili, son baratas y las podreis encontrar sin mayor problema en tiendas de hipermenaje o que vendan artículos para panadería.
Vereis que la composición de la masa lleva menos de un gramo de levadura seca, durante el verano las masas fermentan con mayor rapidez por las altas temperaturas, y éste es el motivo principal por el que se tiene que reducir la cantidad de la levadura, básicamente para comer un pan de calidad y evitar que nos comamos un pan sobrefermentado... :-))), por lo tanto para elaborar las baguettes y los panecillos y que se desarrollen bien las levaduras haremos la fermentación larga en frío, ya vereis que diferencia de sabor *_^, mucho mejor y por supuesto.... más saludable ^_^


lunes, 20 de junio de 2016

Pan de algarroba, nueces pecanas y pepitas de chocolate (Horno)


Anda que... menuda receta nos trae la loca ésta para ésta semana.... probablemente lo estéis pensando al leer el título de la entrada... ^_^, de hecho si viérais la cara que puse cuando Asier me trajo un pan similar de una excursión hace tropecientos mil años.... era un poema... jajaja,  para ser exactos... creo que tenía 4 años y actualmente va camino de los 11, vino todo contento y emocionado porque durante una excursión habían hecho un taller de pan y me había traído con toda la ilusión un pan de... algarroba....... si hubiéseis podido ver mi cara a pesar de la sonrisa fingida era de todo... menos de alegría... jajaja
Pensé... ¿de algarroba?...... ¿se ha vuelto loco el del taller?.... ¿no pretenderá que nos comamos ese pan con aspecto nada apetecible?.... porque sí queridos lectores... nada que ver a la entrada de hoy, no, no... era un pan de algarroba básico, sin nueces y sin pepitas de chocolate. Ahí lo dejé en la cocina envuelto tal y como vino preparado para tirarlo en cuanto Asier se descuidara.... ^_^
Durante la tarde nos pusimos a jugar, mi objetivo era despistarlo para poder tirar el pan, mientras jugaba con él me llamaron y mientras estuve hablando observé que Asier iba y venía de la cocina, aparentemente desde lejos no veía que hacía nada malo y no le quise dar mayor importancia, la llamada se alargó y sus visitas a la cocina seguían..... no os podeis imaginar la curiosidad que sentía mientras atendía la llamada así que cuando la pude terminar fuí a la cocina a investigar que despertaba tanto interés en el pequeñín......
Para mi asombro ví que el pan de algarroba ya no lo cubría el envoltorio con el que vino y había sido atacado por la ratita de la casa, para ser exactos desapareció un cuarto de ese pan, en ese momento sentí la necesidad de probarlo (más que nada por curiosidad....) y para mi sorpresa descubrí que estaba buenísimo (así de raros somos en la familia.... *_^) , el sabor es bastante peculiar y muy similar a los panecillos rústicos de chocolate que publiqué en su día.
La verdad es que han pasado muchos años desde que lo probamos aquella tarde, por aquel entonces no pasaba por mi mente meterme de lleno en el mundo panarra algún día y ni en mis mejores sueños hubiera podido imaginar que un día como hoy acabaría horneando nuestro propio pan de algarroba en casa y recordando viejos tiempos.....
Si hay algo que abunda en la isla son algarrobos, tenemos para dar y para regalar, por lo tanto se podría decir que es una variedad de pan típica ibicenca pero desafortunadamente no se encuentra ni se puede comprar en panaderías, al menos a día de hoy :-)))
Para elaborarlo hemos utilizado harina panadera, para los que vivís en a isla como yo os adelanto que no es posible comprarla en la isla, os puedo asegurar que me he recorrido las panaderías de toda la isla y ha sido misión imposible.... así que aprovechando que tenía que hacer un pedido online aproveché y encargué unos cuantos kilos, en su defecto podeis hacer una mezcla similar utilizando harina de trigo blanca y harina de fuerza a partes iguales hasta llegar al peso que os indica la receta, y la panadera integral sustituirla por harina integral.
Las nueces pecanas las podreis encontrar en herboristerías o tiendas de dietética, su precio es bastante elevado, no voy a negarlo.... por lo tanto las podreis sustituir por nueces clásicas sin mayor problema. 



miércoles, 15 de junio de 2016

Galletas de espelta, avena y pepitas de chocolate (Horno)

Galletas hay de muchos tipos y variantes, en casa nos gusta principalmente las crujientes, aquellas que con un simple mordisco te transportan directamente a la infancia, las que te hacen revivir pequeños momentos vividos, aquellos que recuerdas con nostalgia y que darías lo que fuera por poder revivirlos aunque fuera a través de una ventana.... :-)
Y una de esas galletas son las que os traigo hoy, una simples galletas es espelta, avena y pepitas de chocolate, de aspecto rústico pero con una textura y sabor único y diferente ^_^


viernes, 10 de junio de 2016

Molletes de semillas, cebolla frita y cebollino (Horno)

Los molletes en casa gustan mucho, tanto a los residentes de la misma como a las visitas que nos suelen acompañar en alguna ocasión, allá donde los llevo triunfan, parece mentira como un pan tan sencillo puede causar furor allá donde llega, creo que he perdido la cuenta de las veces que he dado la receta.... ^_^, como ya sabeis me gusta experimentar, probar nuevas texturas y sabores y pensé que ya había llegado el momento de tunearlos y sacar nuevas variantes, si en el supermercado podemos encontrar distintas variantes de pan industrial, el casero os puedo asegurar que no se queda atrás, la parte positiva del pan casero es que su sabor es mucho más intenso y por supuesto saludable :-)))), nunca me cansaré de repetirlo ^_^.

En la entrada de hoy os traigo tres variantes de sabor, los cuales serán el completo ideal para personalizar vuestros bocadillos los cuales son: cebollino, semillas y cebolla frita, les darán un aire totalmente renovado a los clásicos molletes, si os gusta la aventura de los sabores os puedo asegurar que éstos no dejarán indiferente a nadie ¿os atreveis?.... ¡¡¡adelante pues!!!!


miércoles, 25 de mayo de 2016

Magdalenas de espelta integral (Monsieur Cuisine - Horno)

Buenos días!!!
Hace unos días atrás paseando por el centro de Ibiza observé para mi alegría que abrieron un supermercado ecológico, bastante grande, aproximádamente 300 m2,  teniendo en cuenta que las tiendas ecológicas aquí en la isla como mucho tienen 50-80 m2 máximo.... supuestamente pensé que por fin mis idas y venidas por distintas tiendas para encontrar los productos habituales de mi cesta de la compra se iban a resumir con la apertura de éste supermercado... una vez visitado.... mi gozo en un pozo.... 300 m2. de superficie e imposible pedir 3 cosas seguidas y que las tuvieran todas..... no os podeis hacer una idea de lo frustante que puede llegar a ser para el consumidor final...... por lo menos en mi caso..... :-(((((

Estuve observando la panadería y la bollería que tenían y me llamaron la atención las magdalenas de espelta.... a un precio de 13 euros kilo y que invitaban a todo.... menos a ser compradas... pregunto yo.... ¿la repostería saludable tiene que ser poco atractiva a la vista?.... que conste que soy de las que defiende que la buena repostería se debe pagar a su justo precio pero también defiendo que la repostería saludable puede ser igual de atractiva tanto para la vista como para los sentidos que la repostería tradicional, faltaría más ^_^

No lo voy a negar... me he vuelto una fanática de la espelta, es un cereal que una vez lo pruebas, si te gusta... te conquista de por vida, y desde mi pequeño blog espero que os conquiste también a vosotr@s, con las cantidades de la receta salen una docena de magdalenas, es decir... teneis el desayuno o la merienda de toda la semana o....  el regalo perfecto para cualquier amante de la espelta, seguro que os reciben con los brazos abiertos y de paso... os piden la receta :-))))







lunes, 23 de mayo de 2016

Galletas de espelta y coco (Horno)

Buenos días a tod@s!!!
Si hay algo sencillo en el mundo de la repostería son las galletas que se hacen con pistola, son fáciles de hacer y muy resultonas, su sabor os puedo asegurar que no dejará indiferente a nadie y conquistará a todo aquel que sea amante del coco claro está ^_^, en casa nos encanta, por lo tanto es una de las galletas que solemos tener habitualmente en la despensa repostera, para hacer las galletas de hoy hemos elegido el disco con forma de flor pero en realidad admiten cualquier otra forma, hay 20 discos diferentes para elegir, al menos son los que trae la pistola que tengo en casa, por lo tanto cada vez que las hagais podeis hacerlas con la forma que más os guste :-))))))))



miércoles, 11 de mayo de 2016

Pan de molde de espelta y multisemillas (Horno-Monsieur Cuisine)

Buenos días a todos!!!
Aquí estoy con nueva entrada panarra, hoy un pan de molde de espelta y multisemillas, que no se diga que no os traigo variedad en cuestión de panes, en una entrada anterior os enseñaba a hacer el pan de molde leopardo dentro de un molde de aluminio con tapa, aunque el resultado es espectacular, a mí me quedó una espinita clavada ya que no conseguí un pan de molde con esquinas perfectas, el motivo es que faltaba masa para terminar de rellenar el molde, pero bueno.... ya lo sabemos para la próxima vez :-))), en cambio éste que os traigo hoy... sale perfecto, tal y como yo lo quería ^_^, por lo tanto las medidas de los ingredientes casan a la perfección con el molde y si... sale un pan de molde bastante grande, para ser exactos.... 1,5 kilos de pan de molde que harán las delicias de cualquier amante del pan de molde, verdad.... verdadera!!! :-)))) 


 



domingo, 17 de abril de 2016

Pretzel y bollos de pretzel (Horno)

Buenos días a tod@s!!!
Si hay algo que le vuelve loco a Asier son los pretzel, cada vez que pasamos cerca de la panadería que los suele vender se encienden todas las alarmas y me hace entrar a comprarle uno, alguna vez he intentado que pasáramos de largo cruzando por otra calle pero no cuela.... :-)))), yo creo que los huele a kilómetros.... jajaja, me suele decir... mamá.... la panadería de los bretzel está cerca.... me compras uno???.... por fi?????... (así los llama él), y cuando empieza a ponerme ojos de cordero degollado..... es díficil decirle que no.... *_^
Seamos es una panadería alemana que hay aquí en la isla, y en ella se pueden encontrar gran variedad de panadería y repostería alemana, los pretzel es una de las variedades que se suelen encontrar habitualmente.
Desde hace bastante tiempo tenía ganas de experimentar con la receta, por una parte me daba miedo, por otra respeto... hasta que empecé a ver las publicaciones de Blanca con sus pretzel y me animé a pedirle la receta.
Ella suele utilizar masa madre para todas sus recetas panarras, así que.... Blanca es la responsable de que haya vuelto a hacer masa madre ^_^

Como habreis deducido la receta de hoy está dedicada especialmente a Blanca, muchas gracias por la receta!!!  Tanto de mi parte como de parte de Asier... ya viste su cara... ^_^

Comentar que yo he hecho unos pequeños cambios en ella, en lugar de mantequilla Blanca para elaborarlos utiliza aceite de oliva,  yo he sustituído una parte de azúcar por una cucharada de azúcar invertido y para realzar el color he pintado los pretzel con huevo batido antes de hornearlos, finalmente indicar que tuve que poner vigilancia extrema.... porque había peligro de empacho a la vista....:-)))), por lo tanto.... confirmo..... son altamente adictivos xD!!!



lunes, 11 de abril de 2016

Pan de molde leopardo (Horno)

Buenas tardes a tod@s!!
De igual forma que en el mercado actual encontramos distintas variedades de pan, también las podemos encontrar en los panes de molde, éste en concreto no la encontraremos en el supermercado pero existir... existe :-))), es un pan de molde completamente artesanal, no hay dos iguales, y cada uno que hagais os saldrá de una forma similar pero diferente.
Es ligeramente dulce con un toque a chocolate y café que hará las delicias de todos los paladares, incluso los más exigentes!!!!
Entre el público infantil directamente.... arrasará... y difícilmente los despegareis de vuestra falda o..... pantalones.... ^_^
Para elaborarlo hemos utilizado un molde con tapa especialmente indicado para hornear pan de molde, lo bueno es que obtendremos una corteza muy fina y blanda con una miga muy esponjosa, vamos... nada que envidiar al que compramos habitualmente en el supermercado y por supuesto mucho más saludable ya que tenemos la oportunidad de elegir los ingredientes para su elaboración y estarán libres de colorantes y conservantes artificiales.
Si os soy sincera hasta la fecha no me había planteado hacer nunca un pan de molde, lo solemos consumir de forma esporádica en casa pero de un tiempo a ésta parte no paraba de ver como usuarias de grupos panarras en los que ando metida subían contínuamente los suyos, así que finalmente... me acabó entrando el gusanillo y éste fué el resultado, para ser el primero... ¿no está mal? ¿verdad?.... ^_^