Si... lo confieso... hoy me he despertado un poco masoquista... ^_^.... masoquista en plan dulzón... no vayais a malpensar... seguro que lo estábais haciendo después de leerme.... xD!!!
El objetivo principal es endulzar el mes de Septiembre y que se os haga menos cuesta arriba, bastante tenemos los padres con la vuelta al cole, yo no sé vosotr@s... yo estoy con síndrome post vacacional.... con lo bien que se vive sin estar pendiente de deberes, exámenes, actividades extraescolares, etc..... que dura es la vuelta a la vida real..... ^_^, pero bueno.... después de una semana de readaptación.... las cosas ya por fin.... se ven de otra forma *_^
Vuelta al cole, reencuentro con los compañer@s de clase, de las actividades extraescolares, vuelta a la rutina y que mejor forma de celebrarlo que con un bundt cake ¿no os parece?.... este en concreto fué para la extraescolar de natación de Asier, cuando quieres acertar con un bizcocho habiendo niños de por medio... os aseguro que el chocolate... nunca falla y cuando me vieron aparecer con él.... duró... un asalto, si un caramelo a la puerta de un colegio dura un segundo... el bundt cake duró sano y salvo.... una centésima de segundo.... jajaja, fué un visto..... y no visto..... :-)))))... ¿para cuando el siguiente?.... (se oía de fondo...xD), eso... ¿que dá a entender según vuestro propio criterio?.....
Si os digo la verdad.... yo no era muy fan de los bundt cakes, es cierto que los había visto en los miles de blogs que pululan por la blogsfera pero sinceramente... no me llamaban especialmente la atención......
Toda opinión inicial cambia y el momento del cambio llegó cuando éste año Nordic Ware decidió sacar un modelo nuevo de los tropecientos que ya existen consiguiendo que se convirtiera en un imprescindible de mi larga lista de cachibaches hasta que decidí que aterrizase en la cocina de mi casa.
Os adelantaré que entenderéis la filosofía que transmite un bundt cake cuando horneéis uno en vuestra propia casa, a partir del primero vuestros bizcochos tendrán un antes... y un después ^_^
La inversión inicial puede que os parezca elevada si lo véis como un simple molde de repostería pero desde mi punto de vista y experiencia (aunque sea muy reciente de momento) se compensará con creces con los momentos vividos que disfrutaréis tras servirlo en vuestra mesa acompañad@s de familiares y amig@s, tiempo al tiempo......*_^
La receta de referencia está cogida del blog de Rosa Ardá: Velocidad Cuchara, digo de referencia porque servidora es tan atrevida y valiente... que se a atrevido a hacerle algunos pequeños cambios a los ingredientes de la receta original para tunearla con su toque personal ^_^, ya sé que una auténtica muerte por chocolate no lleva zanahoria, no me mandéis a la hoguera antes de tiempo que a alguna os veo venir... jajaja, os aseguro que la zanahoria aporta tal jugosidad al chocolate que si os animáis a experimentar con la receta dudo que volváis a prescindir de ella :-))))