En casa si os digo la verdad no somos mucho de mermeladas, las solemos consumir de forma esporádica, y si alguna vez he comprado una principalmente casi siempre ha sido la de frambuesas, la ventaja de tener amig@s con huerto es que cuando menos te lo esperas te encuentras con la sorpresa de que se han acordado de tí y te han traído una bolsa de fruta, y eso es lo que me pasó uno de los días que fuí a visitar a Esperanza, a Esperanza la conocí a través de mi marido cuando éramos novios hace muchos años, ambos eran compañeros de trabajo y la verdad es que desde el principio hemos guardado muy buena amistad, nos tenemos mucho cariño ^_^, así que una de esas tardes cuando el calor más aprieta me fuí a visitarla y para mi sorpresa ahí me estaba esperando.... con una bolsa de albaricoques de su huerto, con un olor.... espectacular, a fruta de verdad :-)))
Los albaricoques que crecen en la isla son muy pequeños, del tamaño más o menos de una pelota de ping-pong, carne dura y fina piel, la desventaja es que la temporada de recogida dura muy poco y enseguida se echan a perder, por lo tanto... antes de que se me echaran a perder algunos con una parte de ellos hice mermelada, deciros que sale espectacular, mucho mejor a la que podais comprar ya envasada, ni punto de comparación, por no hablar de las cantidades bestiales de azúcar que llevan las comerciales, para ser exacta.... dos medidas de azúcar por una fruta, por no hablar de los conservantes añadidos, etc....
La verdad es que hasta el momento nunca me dió por hacer mermeladas caseras, eso de estar removiendo en el cazo y procurar que no se pegue durante 30 minutos es tener demasiada paciencia y más en según qué época del año... jajaja.
Con la Monsieur Cuisine no hay necesidad de andar sufriendo calores y ella solita trabaja por tí dando como resultado una mermelada estupenda y en su punto justo de cocción.
Para elaborar la mermelada he utilizado pectina en polvo de manzana, es un gelificante que le dará consistencia a vuestra mermelada de forma natural, la encontrareis en farmacias que tengan laboratorio y la podeis comprar a granel, si no sois de hacer muchas mermeladas durante el año con 30 gramos tendreis suficiente porque necesitaréis muy poca cantidad, la podreis encontrar también en tiendas de dietética en frascos de 100 gramos a un precio de 21 euros, a mí los 30 gramos me costaron 5,50 eurso, por lo tanto la inversión inicial no era muy elevada porque no os podeis hacer una idea de cómo salí de la tienda de dietética una vez me dijeron su precio.... jajaja.
Si no encontrais pectina de manzana en polvo en vuestra zona en su defecto podeis añadir copos de agar agar, es una gelatina natural que no aportará sabor y le dará una consistencia similar a vuestra mermelada, la tendreis que añadir en la última cocción que indica la receta en forma de lluvia, en principio para la cantidad de ingredientes de ésta receta con una cucharada de postre será suficiente, los copos de agar agar también los podreis encontrar en las tiendas de dietética.