Mostrando entradas con la etiqueta Monsieur Cuisine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monsieur Cuisine. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

Tiramisú (Monsieur Cuisine)

¿Que tal lleváis vuestro veranito?.... yo aquí ando por la isla con un sol radiante y estupendo que nos está brindando una temporada la mar de calurosa, así que estoy feliz, disfrutando del verano con la operación bikini superada 😉
Así que para celebrarlo os traigo mi versión adaptada del tiramisú para cuando tienes que servir el postre a una caballería... 😂😂😂, éste en concreto lo hice para el día de nochebuena del año pasado (si... ha llovido un poquito.... 😜😜😜) y ahí tenía yo ésta receta.. en la recámara, cuando hay comida familiar en casa de mi suegra nos juntamos 13 criaturas hambrientas capaces de devorar a diestro y siniestro... 😂😂😂, días como esos la palabra dieta se omite por completo del diccionario habitual, y éste año... a mí me tocaba el postre, tengo una mala costumbre... y es que no me gusta repetir postres y si lo hago tengo que darle un giro de tuerca a la presentación habitual, el tiramisú es uno de los postres que suele tener mucho éxito en las reuniones familiares, así que estuve pensando cual sería la mejor forma de presentarlo y que fuera distinta a la clásica de siempre, la idea la tenía en la cabeza.. otra cosa... era conseguir que funcionara.... 😂😂😂, y si.... por extraño que parezca el tiramisú quedó a la altura de lo imaginado y para muestra... éste simple botón.... 😉


miércoles, 1 de febrero de 2017

Crema de calabacín (Monsieur Cuisine - Recetas fitness)


Si hay algo a lo que no renuncio cada vez que me pongo a dieta es al sabor.... lo siento.... pero no puedo con las recetas insípidas o que saben literalmente a corcho, no lo soporto......😆😆😆, por eso intento elaborar los menús procurando que sean lo más llevaderos dentro de un autocontrol.... 😇😇😇

También intento que la elaboración de las cremas no me quite tiempo para dedicarlos a otros menesteres y para ello la Monsieur Cuisine cumple con su cometido con creces, ella se encarga del trabajo duro y dejarme la cocina recogida y de ésta forma.... las dos contentas.... 😂😂😂

Ésta crema de calabacín aporta tan pocas calorías que podreis comer un buen tazón sin remordimiento alguno, en casa nos encanta, a los tres.... y por raro que parezca.... al patriarca de la casa que es un tiquismiquis de cuidado también 😉

Es uno de esos platos de cuchara que sirvo a la hora de la cena, combinado con unos espárragos envueltos en lonchas de pavo de segundo y de postre un yogur desnatado, os aseguro desde mi experiencia que os iréis a la cama con el estómago lleno  y sin remordimiento de conciencia alguno 😀



domingo, 11 de diciembre de 2016

Churros (Monsieur Cuisine)

Que levante la mano a quien le gusten los churros.... a mí me encantan, si no fuera porque acabaria rodando cuesta abajo sin parar los comería todos los días, acompañados de una buena taza de chocolate caliente son una auténtica perdición.... está claro que de vez en cuando hay que pecar... el ser humano no es perfecto.... y cuando la tentación vive en la propia carne de servidora... es difícil resistirse...😂😂😂😂
Éstos churros en ésta ocasión los hice porque invitamos a Lorenzo a desayunar, es un vecino que tenemos de la edad de Asier, y de un tiempo a ésta parte parece que están haciendo buenas migas, como digo yo... lo que no una la Wii y la PS4.... es porque no conduce a ningún futuro lejano.... 😂😂😂, los tiempos cambian... demasiado.... en nuestros tiempos jugábamos en el parque y veníamos reventados y hoy la amistad la une una videoconsola.... reconozco que me cuesta adaptarme a los nuevos tiempos pero lo acabaré consiguiendo... lo prometo 😎
A lo que iba.... invitamos a desayunar a Lorenzo y cuando serví la bandeja de churros con el chocolate caliente esperé a ver cuál era la reacción de Lorenzo... después de observar como le daba el primer mordisco soltó de inmediato.... "Ana.... están muy buenos"..... conclusión..... victoria conseguida!!!
El mérito de la receta en cuestión no es mía... ya quisiera yo.... 😂😂😂, la receta me la enseñó Delia hace mucho, a Delia se la enseñó su padre, así que ésta es una receta que se ha ido transmitiendo de generación en generación y yo haré lo propio, os aseguro que salen unos churros espectaculares y lo mejor de todo.... nada aceitosos y super crujientes, muchas gracias Delia!! 

Que sepas que no me canso de hacerlos.....y cuando los hago siempre pienso en tí 😉


jueves, 29 de septiembre de 2016

Helado de flaó (Monsieur Cuisine - Heladera Silvecrest)

Aprovechando que a pesar de que estemos a final de Septiembre y en algunos rincones del planeta empieza a refrescar hoy traemos una receta refrescante para combatir los días calurosos a los que nos enfrentamos a diario en la isla, si.... no lo voy a negar, somos unos privilegiados por poder disfrutar en éstas fechas del buen tiempo, todavía vamos en manga corta y seguimos disfrutando de la playa ^_^
Hace aproximádamente un mes aprovechando la visita de unos primos de mi marido fuimos a cenar con ellos y a la salida del restaurante fuimos a dar una vuelta hasta parar a una heladería artesana para disfrutar de la sobremesa y el postre, para mi sopresa ví que tenían helado de flaó a la venta, el flaó es uno de nuestros postres favoritos, lo suelo hacer más bien durante el invierno, para el verano me parece un poco empalogoso pero al verlo en formato helado reconozco que nos llamó poderosamente la atención, los tres decidimos pedir una tarrina... y su sabor... nos enamoró, os aseguro que es absolutamente delicioso, si sois amantes del flaó tradicional..... el formato helado os conquistará de igual forma :-)))

Mi objetivo después de probar aquel helado era hacerlo en casa, así que después de buscar en mi baúl respostero saqué mi vieja heladera, si..... otro cachibache.... jajaja, es una heladera bastante simple que compré en el Lidl hará unos 6 años, con la apertura de un nuevo Lidl que abrieron en San Antonio sacaron algunos productos en promoción  y entre ellos sacaron la heladera por 14 euros... así que por ese precio... se vino a casa..... jajajaja, sólo os diré que han sido los 14 euros mejor invertidos, hace unos helados estupendos, como punto negativo..... es algo ruidosa, no lo vamos a negar... pero nada que no se pueda solucionar cerrando la puerta de la cocina mientras trabaja :-))))

Después de dos pruebas (la segunda es la receta de hoy) os traigo la receta perfecta, helado con auténtico sabor a flaó ^_^

¿Por qué perfecta?.... Por una sencilla razón.... cuando hice el helado la primera vez lo hice para sacar bolas de helado, después de comer lo saqué para el postre y a Víctor le dije que me había acercado a la heladería porque como ví que le había gustado tanto decidí comprar más y darle una pequeña sorpresa..... resultado..... se lo comió sin rechistar y sin opinar.... tres días después... le dije que lo había hecho yo.... jajajajaja.... si hubiéseis visto la cara de sorpresa.... :-))))), ¿sabeis lo que me dijo?..... "pues si te digo la verdad..... estaba más bueno que el que probamos en la heladería ....." *_^

Algún día terminaré ardiendo en la hoguera por bruja.... jajaja... ¿no os parece? :-)))))


lunes, 26 de septiembre de 2016

Mermelada de frambuesas (Monsieur Cuisine)

Si me preguntaran que me llevaría a una isla desierta... aparte de mi pequeña familia.... no lo dudaría ni un segundo..... un bote de mermelada de frambuesas... ^_^, es mi favorita, me encanta, se la suelo poner a todo lo que pillo... jajaja, bueno... todo lo que sea dulce claro está... jajaja, como por ejemplo la tarta de queso *_^, y ahora últimamente la utilizo de forma habitual para nuestro pan de algarroba  y nueces pacanas, la combinación de sabores os puede resultar un tanto extraña pero os aseguro que es un bocado de puro placer, personalmente no creo que haya mejor forma de empezar el día y si lo acompañáis de un smoothie de sandía y frambuesas como la entrada de hoy.... acabaréis dándome la razón.... si.... o si..... *_^

Algun@s quizá penséis que no sale a cuenta hacerse la mermelada en casa, yo soy de las que piensa que todo depende desde el punto de vista que se mire, yo hace tiempo me cansé de que me engañen y tener que pagar a precio de oro mermeladas que contienen cantidades industriales de azúcar, la que solía comprar yo de forma habitual es una de las más caras del mercado y dejé de comprarla cuando me fijé en su composición.... por una parte de fruta llevaba 2 de azúcar.... así es como cuida de nosotr@s la industria alimentaria... que conste que entiendo y soy consciente que como empresa tienen que mirar la rentabilidad de su negocio.... pero no a costa del consumidor final ¿no os parece?

En la Monsieur Cuisine haréis la mermelada en un visto y no visto, el sabor y la textura no tienen nada que envidiar a las marcas comerciales, es más.... está mejor si cabe, la mermelada de frambuesas casera otorga un punto justo de acidez haciendo de ésta forma que no resulte nada empalagosa, en pocas palabras... demasiados beneficios para dejar de probarlos... ¿no os parece? :-))))

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Bundt cake muerte por chocolate (Monsieur Cuisine - Horno)

Si... lo confieso... hoy me he despertado un poco masoquista... ^_^.... masoquista en plan dulzón... no vayais a malpensar... seguro que lo estábais haciendo después de leerme.... xD!!!
El objetivo principal es endulzar el mes de Septiembre y que se os haga menos cuesta arriba, bastante tenemos los padres con la vuelta al cole, yo no sé vosotr@s... yo estoy con síndrome post vacacional.... con lo bien que se vive sin estar pendiente de deberes, exámenes, actividades extraescolares, etc..... que dura es la vuelta a la vida real..... ^_^, pero bueno.... después de una semana de readaptación.... las cosas ya por fin.... se ven de otra forma *_^
Vuelta al cole, reencuentro con los compañer@s de clase, de las actividades extraescolares, vuelta a la rutina y que mejor forma de celebrarlo que con un bundt cake ¿no os parece?.... este en concreto fué para la extraescolar de natación de Asier, cuando quieres acertar con un bizcocho habiendo niños de por medio... os aseguro que el chocolate... nunca falla y cuando me vieron aparecer con él.... duró... un asalto, si un caramelo a la puerta de un colegio dura un segundo... el bundt cake duró sano y salvo.... una centésima de segundo.... jajaja, fué un visto..... y no visto..... :-)))))... ¿para cuando el siguiente?.... (se oía de fondo...xD), eso... ¿que dá a entender según vuestro propio criterio?..... 
Si os digo la verdad.... yo no era muy fan de los bundt cakes, es cierto que los había visto en los miles de blogs que pululan por la blogsfera pero sinceramente... no me llamaban especialmente la atención......
Toda opinión inicial cambia y el momento del cambio llegó cuando éste año Nordic Ware decidió sacar un modelo nuevo de los tropecientos que ya existen consiguiendo que se convirtiera en un imprescindible de mi larga lista de cachibaches hasta que decidí que aterrizase en la cocina de mi casa.
Os adelantaré que entenderéis la filosofía que transmite un bundt cake cuando horneéis uno en vuestra propia casa, a partir del primero vuestros bizcochos tendrán un antes... y un después ^_^
La inversión inicial puede que os parezca elevada si lo véis como un simple molde de repostería pero desde mi punto de vista y experiencia (aunque sea muy reciente de momento) se compensará con creces con los momentos vividos que disfrutaréis tras servirlo en vuestra mesa acompañad@s de familiares y amig@s, tiempo al tiempo......*_^
La receta de referencia está cogida del blog de Rosa Ardá: Velocidad Cuchara, digo de referencia porque servidora es tan atrevida y valiente... que se a atrevido a hacerle algunos pequeños cambios a los ingredientes de la receta original para tunearla con su toque personal ^_^, ya sé que una auténtica muerte por chocolate no lleva zanahoria, no me mandéis a la hoguera antes de tiempo que a alguna os veo venir... jajaja, os aseguro que la zanahoria aporta tal jugosidad al chocolate que si os animáis a experimentar con la receta dudo que volváis a prescindir de ella :-))))

lunes, 5 de septiembre de 2016

Boloñesa vegana (Monsieur Cuisine)

No... no me he vuelto vegana.... en absoluto ^_^, aunque reconozco que mi consumo de carne a disminuído de un tiempo a ésta parte, en la despensa de mi cocina siempre suelo tener un paquete de soja texturizada fina, nos gusta su sabor, tanto a Asier como a mí, y al tener una textura muy similar a la carne picada de un tiempo a ésta parte cuando preparo una boloñesa en lugar de ponerle carne picada de ternera o de pollo le pongo soja, Asier piensa que es carne picada de pollo... jajaja, algún día cuando se haga más mayor ya le explicaré que lo que él pensaba que era pollo... en realidad no lo era.... ^_^, de momento le dejaré que disfrute de su niñez *_^
Comentaros asimismo que es una boloñesa adaptada a mi estilo de cocina, incorpora un montón de verduras y el toque de la salsa de soja le da un sabor peculiar, si os animáis a experimentar por vosotr@s mismos... dudo que volvais a preparar boloñesa con la receta tradicional, tiempo al tiempo... :-))), y si ya os animáis con la soja texturizada...... es que poco a poco estoy consiguiendo haceros un lavado de cerebro....  ésto es debido a que me soléis leer con cierta regularidad y os habéis animado a probar alguna receta que contra todo pronóstico... os ha gustado... así es servidora... discreta pero apuntando siempre al objetivo principal:  disfrutar y que disfrutéis de un tipo de cocina diferente... al estilo particular de.... Ana Q... :-)))
¿Qué cosas más raras os animo a comprar y probar verdad?.... jajaja, lo sé..... la soja texturizada la encontrareis a la venta en herboristerías o tiendas de dietética, recomiendo la soja texturizada fina de la marca Naturgreen porque bajo mi punto de vista es la que más se asemeja una vez hidratada a la textura de la carne picada de pollo, otras marcas absorben demasiado líquido y la textura al masticar cambia por completo... como solía decir el viejo refrán... quien avisa.... no es traidor *_^


domingo, 4 de septiembre de 2016

Mejillones tigres (Monsieur Cuisine)

Que levante la mano al que le gusten los mejillones rellenos o tigres, en casa os aseguro que la levantamos todos, y las visitas que se quedan a comer también ^_^, es uno de los básicos de mi congelador, tengo un cajón del congelador hasta los topes con productos precocinados, eso sí.... todos elaborados por mí, precocinados caseros porque eso de comprar congelado en el supermercado... no va conmigo :-))), lo de comprar croquetas y que se convierta en misión imposible freírlas sin que se abran y acabes comiendo bechamel de croquetas con esencia de pollo.... como que no..... que quéreis que os diga.... donde estén unos buenos mejillones rellenos caseros que se quiten los elaborados de forma industrial :-))))

viernes, 19 de agosto de 2016

Shumai - Dim Sum Kchapuri (Monsieur Cuisine)

Que la comida oriental nos encanta en ésta casa es un secreto a voces desde hace tiempo para los que me leéis con cierta regularidad ¿verdad?.. siempre ando trasteando en busca de sabores nuevos, presentaciones diferentes e intentando sacar un poco de creatividad en éste mundo en el que casi todo está ya inventado.
El día que me puse a hacer gyozas no sé porqué pero se me metió entre ceja y ceja conseguir una presentación diferente con parte de la masa, y después de darle vueltas a la cabeza pensé.... ¿y si haces mini kchapuris?..... ¿cómo quedarían?.... y ahí que me puse a experimentar y conseguir ésta presentación cuanto menos peculiar... jajaja, apuesto lo que queráis a que no habreis encontrado éste tipo de presentación en ningún restaurante asiático, los límites de mi imaginación son.... cuanto menos atípicos ¿no os parece?.... *_^



miércoles, 17 de agosto de 2016

Croquetas de bacalao (Monsieur Cuisine)

Creo que ya os lo dicho en más de una ocasión, en casa nos encantan las croquetas, hechas de distintas variedades, no tiene nada que ver una croqueta hecha de forma casera a la que compras en un supermercado, absolutamente nada que ver, si no las puedo hacer por motivos laborales prefiero no comprarlas ^_^
En mi búsqueda infatigable de intentar aligerar el trabajo de formarlas y que no se convierta en una tortura de horas y darles forma distintas a la clásica de siempre un día pensé que sería divertido hacerlas con forma redonda, darles forma redonda es fácil, ahora... que al apoyarlas sobre la bandeja conserven la forma y no se aplasten por la base inferior es más complicado, así que tras rebuscar en mi baul repostero... dí con la solución.... sí.... la solución perfecta, croquetas redondas y del mismo tamaño, al milímetro...... sin riesgo de equivocación alguna.... jajaja.
Para ello necesitareis un molde de silicona de cavidades con forma de esfera, el ideal es el que suministra lekue para hacer cakepops (o en su defecto uno similar pero procurando que éste sea de silicona) y un molde para dar forma de esfera a las croquetas de forma individual, si continuáis leyendo la entrada vereis las fotografías que sirven de ejemplo, si... ya sé lo que estareis pensando... que menudas ocurrencias más raras tengo... jajaja, lo sé... ^_^, pero sabeis lo mejor....????.... que encima....  funcionan *_^, así que guardarme el secreto..... y con vuestros invitados quedareis como verdader@s anfitriones al igual que hago yo :-))))


viernes, 29 de julio de 2016

Croquetas de jamón serrano express (Monsieur Cuisine)

¿Si os dijera que es posible hacer 40 croquetas ya formadas y todo en apenas 20 minutos os lo creeríais? eso sí... sin el rebozado final, pero ya formadas y todo si ^_^, pues si, por increíble que os pueda parecer existe el método, 40 croquetas perfectas e idénticas en un tiempo récord *_^
En ésta casa las croquetas son una de las tapas más socorridas, tanto para invitados, visitas imprevistas o simplemente porque nos queremos dar un capricho, me gustan disponible varios tipos de variedades pero si hay algo que me hacía perder bastante tiempo era formarlas una vez tenía hecha la masa.
Uno de esos días en que necesitaba reponer las existencias de repostería de la despensa y estaba haciendo la compra online me fijé en un molde de silicona de multicavidades, lo ofertaban para hacer niguiris pero... mientras el creador lo fabricó para esa finalidad... yo descubrí el molde perfecto para formar las croquetas sin necesidad de pasar largas horas en la cocina formándolas, así que una vez más me tiré a la piscina dispuesta a probar si la idea que se había formado en mi mente daba resultado y si... una vez más confirmo..... la idea funciona a las mil maravillas..... salen todas idénticas, sin necesidad de andar sufriendo con cucharas dando forma, no hace falta que seais expertos cocineros, las hareis hasta con los ojos cerrados y si no os llevais bien con la suegra porque vuestro  novio o marido echa de menos las croquetas de su madre o de la abuela........ tendréis la ocasión perfecta de invitarlas a comer y demostrar que vosotras también sois capaces de hacer la mejores croquetas sin sufrimiento alguno. A la vista está que quedan realmente espectaculares ¿no os parece?... :-)))))
El molde lo distribuye la marca Silikomart y lo podreis encontrar en varias tiendas online a la venta.
La receta está sacada del blog de Velocidad Cuchara, yo no he añadido nuez moscada porque no me gusta el sabor que deja en las croquetas..... :-((((, así que en su defecto he añadido dos ajos que le da un sabor estupendo y he sustituido la harina blanca por harina de espelta semi integral adaptándo la elaboración a la Monsieur Cuisine.


viernes, 8 de julio de 2016

Mermelada de albaricoques ecológica (Monsieur Cuisine)

En casa si os digo la verdad no somos mucho de mermeladas, las solemos consumir de forma esporádica, y si alguna vez he comprado una principalmente casi siempre ha sido la de frambuesas, la ventaja de tener amig@s con huerto es que cuando menos te lo esperas te encuentras con la sorpresa de que se han acordado de tí y te han traído una bolsa de fruta, y eso es lo que me pasó uno de los días que fuí a visitar a Esperanza, a Esperanza la conocí a través de mi marido cuando éramos novios hace muchos años, ambos eran compañeros de trabajo y la verdad es que desde el principio hemos guardado muy buena amistad, nos tenemos mucho cariño ^_^, así que una de esas tardes cuando el calor más aprieta me fuí a visitarla y para mi sorpresa ahí me estaba esperando.... con una bolsa de albaricoques de su huerto, con un olor.... espectacular, a fruta de verdad :-)))
Los albaricoques que crecen en la isla son muy pequeños, del tamaño más o menos de una pelota de ping-pong, carne dura y fina piel, la desventaja es que la temporada de recogida dura muy poco y enseguida se echan a perder, por lo tanto... antes de que se me echaran a perder algunos con una parte de ellos hice mermelada, deciros que sale espectacular, mucho mejor a la que podais comprar ya envasada, ni punto de comparación, por no hablar de las cantidades bestiales de azúcar que llevan las comerciales, para ser exacta.... dos medidas de azúcar por una fruta, por no hablar de los conservantes añadidos, etc....
La verdad es que hasta el momento nunca me dió por hacer mermeladas caseras, eso de estar removiendo en el cazo y procurar que no se pegue durante 30 minutos es tener demasiada paciencia y más en según qué época del año... jajaja.
Con la Monsieur Cuisine no hay necesidad de andar sufriendo calores y ella solita trabaja por tí dando como resultado una mermelada estupenda y en su punto justo de cocción.
Para elaborar la mermelada he utilizado pectina en polvo de manzana, es un gelificante que le dará consistencia a vuestra mermelada de forma natural, la encontrareis en farmacias que tengan laboratorio y la podeis comprar a granel, si no sois de hacer muchas mermeladas durante el año con 30 gramos tendreis suficiente porque necesitaréis muy poca cantidad, la podreis encontrar también en tiendas de dietética en frascos de 100 gramos a un precio de 21 euros, a mí los 30 gramos me costaron 5,50 eurso, por lo tanto la inversión inicial no era muy elevada porque no os podeis hacer una idea de cómo salí de la tienda de dietética una vez me dijeron su precio.... jajaja.
Si no encontrais pectina de manzana en polvo en vuestra zona en su defecto podeis añadir copos de agar agar, es una gelatina natural que no aportará sabor y le dará una consistencia similar a vuestra mermelada, la tendreis que añadir en la última cocción que indica la receta en forma de lluvia, en principio para la cantidad de ingredientes de ésta receta con una cucharada de postre será suficiente, los copos de agar agar también los podreis encontrar en las tiendas de dietética.



jueves, 30 de junio de 2016

Granizado de sandía ibicenca (Monsieur Cuisine - Succo Vivo Imetec)

Cuando por norma general acudimos a una heladería los granizados que podemos encontrar como norma general suele ser el de limón o naranja, y yo me pregunto si tenemos una gran variedad de frutas a nuestro alcance porque se limitan únicamente a tener disponibles dos en su carta, es algo que nunca podré entender, por no hablar de que cada vez los diluyen más con hielo y perdiendo por completo el sabor tan característico de la fruta, al menos esa fué mi sensación con el último granizado de limón que tomé en una de las heladerías con más solera de la isla, a más solera... peor calidad.... os lo puedo garantizar :-(((, y no... no es que sea demasiado exigente, en absoluto, crecer con los helados y los granizados de Betty influyeron demasiado en mis papilas gustativas, Betty regentaba junto a su marido la Heladería Ischia, una pequeña heladería artesana que estaba a la vuelta de la esquina de la casa de mis padres, además era vecina del mismo bloque, por lo tanto aunque trataba a todos los clientes por igual con los vecinos siempre tenía un pequeño detalle, te ponía un poco de nata montada sobre el helado o te repartía unas pequeñas nubes por encima, pequeños detalles que conseguían tocarte al corazón y marcar la diferencia.... para que lo podais entender.... imaginaros por unos instantes vuestro plato favorito cocinado por vuestra abuela... ¿hay alguien más en el mundo a parte de vuestra abuela capaz de cocinarlo de igual forma.... ?.... no.... ¿verdad?.... pues eso mismo me pasa a mí con los helados y los granizados.
Con el paso del tiempo Betty se hizo mayor y a pesar de que intentó traspasar el negocio nadie quiso quedarse con el negocio y aprender el oficio de manos de una verdadera experta.... una verdadera lástima.... :-((((

Por lo tanto llegó el turno de experimentar con los granizados de fruta, así a groso modo os adelantaré que la Monsieur Cuisne tiene trabajo extra para todo el veranito.... me veo ya mismo con una demanda por explotación laboral.... ^_^
Queda con una textura espectacular, idéntica a los granizados de las heladerías y lo mejor de todo es que tenemos una amplia gama de fruta entre la que escoger, para la entrada de hoy hemos elegido sandía ibicenca, para mí sin duda es la mejor variedad del mercado tanto por su sabor, dulzura y textura, no hay ninguna variedad de su clase que le consiga hacer sombra..... verdad.... verdadera ^_^


martes, 31 de mayo de 2016

Salsa romescu (Monsieur Cuisine)


Tengo que confesar que durante años los calçots no me llamaron especialmente la atención,
los observaba de lejos y no entendía como a la gente podía entusiasmarle comer cebolletas
asadas, que al fin y al cabo era como yo las veía ^_^, no me había dado por probarlas en ninguna ocasión porque tampoco había surgido el momento y tampoco nunca sentí la necesidad o interés de comprarlos para disipar dudas , hasta que un día en casa de unos amigos no sé a quién se le ocurríría la brillante idea de preparar calçots… durante unos instantes cuando los ví os confieso que no me hizo gracia ninguna.... la tierra se abría en dos por momentos delante mía... jajaja, que conste que no soy delicada para la comida y como absolutamente de todo y variado pero cada vez que los veía me provocaban un especial rechazo sin ningún motivo justificado.
Mi opinión cambió de forma radical en cuanto los probé, os puedo asegurar que fue amor a primera vista y estuve tres semanas seguidas comiendo calçots los fines de semana en casa… más que nada para recuperar el tiempo perdido… jajaja, nunca digais que de éste agua no beberé porque acabareis atragantados.... o empachada como fué mi caso... jajaja, los calçots se suelen acompañar con salsa romescu, si ya de por si los calçots están buenos… con la salsa romescu son un verdadero placer, la primera vez los probé con la salsa envasada de la marca Ferrer, confieso que para ser una salsa de bote está realmente buena, pero la salsa romescu que os traigo hoy no le tiene absolutamente nada que envidiar a la comercial, y cuando digo nada... es nada :-))))) , con la Monsieur Cuisine la hareis en un periquete y con la cantidad de ingredientes que indico en la receta sale un buen bol de salsa, de él comerán tranquilamente 8 personas, si sois más… ya sabeis… sólo teneis que duplicar ingredientes.






jueves, 26 de mayo de 2016

Bundt cake de nutella (Monsieur Cuisine - Olla gm modelo E)

Buenos días!!!
Si... es cierto.... llevaba una temporada con la vena repostera aparcada, algo poco habitual en mi...., la verdad es que ya tocaba darle un poco de alegría a la cocina y aprovechando que tenía nutella casera recién hecha me lié el delantal a la cintura, rebusqué en mi baúl culinario, rescaté uno de mis viejos moldes de silicona dispuesta a darle uso una vez más *_^ y ya de paso también quise experimentar con el glaseado espejo.... os adelanto que en bizcochos jugosos como éste no funciona el efecto.... el bizcocho directamente absorbe todo el glaseado y el efecto espejo queda en una mera ilusión en la imaginación del cocinera (es decir.. servidora) y en el fondo del bol en el que se ha preparado el glaseado... jajaja, para que veais.... no todo siempre sale bien y al final me tocó improvisar con el confeti de colores  y salvar la presentación final ^_^


miércoles, 25 de mayo de 2016

Nutella casera (Monsieur Cuisine)

Buenas tardes!!!
Que levante la mano quien se comía los restos de nutella rebañando con el dedo cuando era pequeño…., seguro que más de uno…  yo al menos lo hacía en cuanto mi madre se descuidaba…. menuda bronca me caía después… jajaja… era tan feliz en esos pequeños momentos que lo que venía detrás después me daba exactamente igual ^_^, la vida continúa su camino y esa pequeña historia hoy se vuelve a repetir en casa, a día de hoy la hija se ha convertido en madre y la bronca me toca echarla a mí pero con motivos mucho más justificados.... o al menos… a mí me lo parecen ^_^…. yo rebañaba los restos del bote de nocilla… Asier directamente…. rebaña el bote casi entero en cuanto me descuido a cucharadas….. os adelantaré que la foto que vereis en el apartado inferior con dos botes rellenos, el más pequeño que equivale al tamaño standard tradicional en cuanto me descuidé….. casi acaba con él…. del tirón….. vamos… os puedo asegurar que dejó el remanente de la vergüenza… en cuanto le pregunté quién había sido el responsable de dejar el bote prácticamente vacío se limitó a decirme que estaba mucho mejor que la nutella y era difícil no acabar el bote….. os podeis imaginar la situación… yo cabreada como una mona y el… más feliz que una perdiz…. jajaja, ahora me lo tomo a risa pero el día en cuestión.... tenía un cabreo monumental..... ^_^

Si os digo la verdad… no suelo comprar nutella de forma habitual, si es cierto que la he compraba de forma esporádica en algunas ocasiones, es decir, para que os hagais una idea solía comprar dos botes al año, por lo tanto…. entendereis el afán por devorarla  de Asier cuando vé que a llegado un bote nuevo a casa ^_^, para ser sincera algunos de los ingredientes con los que hacen la nutella no me convencen mucho que digamos y por eso intento comprarla lo menos posible, así que en cuanto probé con ésta receta y ví el éxito que tuvo tras su elaboración he creído conveniente compartirla y ofreceros una alternativa más saludable aunque no por ello menos calórica que la comercial *_^.


Hemos partido de la base de hacerla con la leche condensada casera que publiqué hace unos días atrás, podéis hacerla con leche condensada comercial si quereis simplificar el proceso pero tened en cuenta que el resultado final podrá variar y no ser el mismo :-)))






Magdalenas de espelta integral (Monsieur Cuisine - Horno)

Buenos días!!!
Hace unos días atrás paseando por el centro de Ibiza observé para mi alegría que abrieron un supermercado ecológico, bastante grande, aproximádamente 300 m2,  teniendo en cuenta que las tiendas ecológicas aquí en la isla como mucho tienen 50-80 m2 máximo.... supuestamente pensé que por fin mis idas y venidas por distintas tiendas para encontrar los productos habituales de mi cesta de la compra se iban a resumir con la apertura de éste supermercado... una vez visitado.... mi gozo en un pozo.... 300 m2. de superficie e imposible pedir 3 cosas seguidas y que las tuvieran todas..... no os podeis hacer una idea de lo frustante que puede llegar a ser para el consumidor final...... por lo menos en mi caso..... :-(((((

Estuve observando la panadería y la bollería que tenían y me llamaron la atención las magdalenas de espelta.... a un precio de 13 euros kilo y que invitaban a todo.... menos a ser compradas... pregunto yo.... ¿la repostería saludable tiene que ser poco atractiva a la vista?.... que conste que soy de las que defiende que la buena repostería se debe pagar a su justo precio pero también defiendo que la repostería saludable puede ser igual de atractiva tanto para la vista como para los sentidos que la repostería tradicional, faltaría más ^_^

No lo voy a negar... me he vuelto una fanática de la espelta, es un cereal que una vez lo pruebas, si te gusta... te conquista de por vida, y desde mi pequeño blog espero que os conquiste también a vosotr@s, con las cantidades de la receta salen una docena de magdalenas, es decir... teneis el desayuno o la merienda de toda la semana o....  el regalo perfecto para cualquier amante de la espelta, seguro que os reciben con los brazos abiertos y de paso... os piden la receta :-))))







martes, 17 de mayo de 2016

Leche de soja sin azúcar (Monsieur Cuisine - Succo Vivo Imetec)


Buenos días a tod@s!!!
Ésta semana nos adentramos en el mundo de las leches vegetales, la culpa la tiene el último regalo que vino a casa, la licuadora Succo Vivo de la marca Imetec, aparte de la función de licuadora con presión en frío, sirve para hacer leches vegetales y sorbetes, sólo os puedo adelantar que estoy encantada con ella y lo ireis viendo en  las próximas entradas... :-))))

La leche de soja la suelo utilizar con bastante frecuencia en casa y la verdad que comprar leche de soja ecológica sale por un dinerito, no vamos a negarlo... :-(((
Suelo utilizarla ocasionalmente en recetas de repostería y panadería y lo que me traía por el camino de la amargura es que hay veces que necesitas más cantidad, otras menos... cuando necesitas menos cantidad el restante lo tienes que consumir en un breve periodo de tiempo una vez abierto el brick, así que llegado el momento pensé que era mejor hacer mi propia leche de soja casera y hacerla a demanda de la receta que fuera a utilizar, es decir, si necesito un litro, dos litros o medio litro como me suele pasar en algunas ocasiones. Os aseguro que la versión casera es mucho más económica que la comercial y 100% ecológica ya que está libre de conservantes.

Con los ingredientes de la receta de hoy sale 1,6 litros de leche de soja, durante la cocción se evapora parte del líquido, para ser exacta, 400 ml, y si... confirmo que la cocción es necesaria para que sea de fácil digestión, es importante recordar que al no llevar conservantes es recomendable que se utilice en la receta elegida en un máximo de 3 días.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Pan de molde de espelta y multisemillas (Horno-Monsieur Cuisine)

Buenos días a todos!!!
Aquí estoy con nueva entrada panarra, hoy un pan de molde de espelta y multisemillas, que no se diga que no os traigo variedad en cuestión de panes, en una entrada anterior os enseñaba a hacer el pan de molde leopardo dentro de un molde de aluminio con tapa, aunque el resultado es espectacular, a mí me quedó una espinita clavada ya que no conseguí un pan de molde con esquinas perfectas, el motivo es que faltaba masa para terminar de rellenar el molde, pero bueno.... ya lo sabemos para la próxima vez :-))), en cambio éste que os traigo hoy... sale perfecto, tal y como yo lo quería ^_^, por lo tanto las medidas de los ingredientes casan a la perfección con el molde y si... sale un pan de molde bastante grande, para ser exactos.... 1,5 kilos de pan de molde que harán las delicias de cualquier amante del pan de molde, verdad.... verdadera!!! :-)))) 


 



lunes, 2 de mayo de 2016

Queso fresco de burgos (Monsieur Cuisine)



Buenos días a tod@s!!!
Aquí estamos arrancando la semana con alegría ^_^, después de un fin de semana muy intenso de aquí para allá, he conseguido sacar tiempo para ponerme a experimentar y traeros la nueva receta de la semana.
A los que me leéis habitualmente a os habréis dado cuenta a éstas alturas que venir a visitarme es como viajar en una montaña rusa, un día amanecemos en Francia, otro en Italia, Alemania, Marruecos, Japón y hoy... ¿que toca?.... pues si... España.
Si hay un queso conocido por su sencillez y su sabor es el queso fresco de Burgos, en casa nos encanta, os puedo asegurar que poco nos falta para comerlo prácticamente a cucharadas.... jajaja, a mí como más me gusta es en bocadillo con tomate restregado, aceite de oliva, rodajas de queso fresco y jamón serrano... os puedo asegurar que la explosión de sabores en boca es espectacular, o al menos... lo es para mí ^_^.
Confirmo... desde hace unos días atras nos hemos vuelto adictos al queso fresco casero, absolutamente nada que envidiar al comercial de marca archiconocida, hacerlo en casa es mucho más fácil de lo que puda parecer, aparte de la leche fresca tan sólo necesitareis dos ingredientes básicos: cloruro de calcio y cuajo de ternera, no os preocupeis, añadir éstos dos ingredientes no hace que aporten ningún sabor al queso por difícil de creer que pueda parecer.
Es importante que la leche sea fresca de la mejor calidad, aquí en Ibiza tenemos el privilegio de encontrarlas con gran facilidad ya que tenemos dos granjas productoras que suministran a las tiendas, para la receta de hoy he utilizado leche fresca de vaca de la Granja de Santa Gertrudis, asimismo comentar que si utilizais leche fresca envasada tipo Lidl, Mercadona o de la marca Puleva, el resultado final no será el mismo, la diferencia principal está en la densidad de la leche, si cuando llenais un vaso y lo vaciáis el vaso en lugar de quedar blanquecino queda casi como transparente el rseultado final de vuestro queso será de menor calidad tanto en sabor como en textura, si tenéis dificultad de encontrar leche fresca en vuestro lugar de residencia por norma general en las tiendas de dietética o herboristerías suelen vender leche fresca de cabra y oveja embotellada, es de calidad bastante superior a las comerciales que encontrareis en la sección de frescos del supermercado, la diferencia de precio evidentemente tampoco será el mismo pero la calidad de un producto ecológico frente a uno comercial es bastante superior digan... lo que digan, así que no me enrollo más y vamos con la receta: