martes, 26 de abril de 2016

Leche condensada (Monsieur Cuisine)


Buenos días a tod@s!!!
Si hay algo que gusta tanto a grandes como a pequeños es sin duda la leche condensada, yo me acuerdo cuando era pequeña que cada vez que entraba un bote a casa en cuanto se descuidaba mi madre iba directa al bote a comérmelo a cucharadas.... jajaja, no os podeis imaginar la bronca que me caía después..... :-)))), aún así..... la bronca compensaba el momento de placer previo a pesar de todo, así que.... durante mi niñez.... las broncas por dejar a medias el bote de leche condensada iban.... y venían..... xD!!!

Durante muchos años he sido fiel compradora de la leche condensada, la utilizo para hacer varios tipos diferentes de postres pero desde que llegó la Monsieur Cuisine a casa os puedo asegurar que he dejado de comprar la comercial porque está a años luz de la casera, absolutamente nada que envidiar, verdad... verdadera.... *_^

La ventaja de hacerla en la Monsieur Cuisine básicamente es que no tienes que estar pendiente controlar el fuego y andar removiendo, programas, te olvidas y cuando te quieres dar cuenta la tienes lista, lo mejor de todo es que hemos seleccionado nosotr@s mismos los ingredientes y la leche condensada estará totalmente libre de colorantes y conservantes artificiales, ¿se puede pedir más?.... bajo mi humilde punto de vista creo que no :-))))


domingo, 17 de abril de 2016

Pretzel y bollos de pretzel (Horno)

Buenos días a tod@s!!!
Si hay algo que le vuelve loco a Asier son los pretzel, cada vez que pasamos cerca de la panadería que los suele vender se encienden todas las alarmas y me hace entrar a comprarle uno, alguna vez he intentado que pasáramos de largo cruzando por otra calle pero no cuela.... :-)))), yo creo que los huele a kilómetros.... jajaja, me suele decir... mamá.... la panadería de los bretzel está cerca.... me compras uno???.... por fi?????... (así los llama él), y cuando empieza a ponerme ojos de cordero degollado..... es díficil decirle que no.... *_^
Seamos es una panadería alemana que hay aquí en la isla, y en ella se pueden encontrar gran variedad de panadería y repostería alemana, los pretzel es una de las variedades que se suelen encontrar habitualmente.
Desde hace bastante tiempo tenía ganas de experimentar con la receta, por una parte me daba miedo, por otra respeto... hasta que empecé a ver las publicaciones de Blanca con sus pretzel y me animé a pedirle la receta.
Ella suele utilizar masa madre para todas sus recetas panarras, así que.... Blanca es la responsable de que haya vuelto a hacer masa madre ^_^

Como habreis deducido la receta de hoy está dedicada especialmente a Blanca, muchas gracias por la receta!!!  Tanto de mi parte como de parte de Asier... ya viste su cara... ^_^

Comentar que yo he hecho unos pequeños cambios en ella, en lugar de mantequilla Blanca para elaborarlos utiliza aceite de oliva,  yo he sustituído una parte de azúcar por una cucharada de azúcar invertido y para realzar el color he pintado los pretzel con huevo batido antes de hornearlos, finalmente indicar que tuve que poner vigilancia extrema.... porque había peligro de empacho a la vista....:-)))), por lo tanto.... confirmo..... son altamente adictivos xD!!!



lunes, 11 de abril de 2016

Pan de molde leopardo (Horno)

Buenas tardes a tod@s!!
De igual forma que en el mercado actual encontramos distintas variedades de pan, también las podemos encontrar en los panes de molde, éste en concreto no la encontraremos en el supermercado pero existir... existe :-))), es un pan de molde completamente artesanal, no hay dos iguales, y cada uno que hagais os saldrá de una forma similar pero diferente.
Es ligeramente dulce con un toque a chocolate y café que hará las delicias de todos los paladares, incluso los más exigentes!!!!
Entre el público infantil directamente.... arrasará... y difícilmente los despegareis de vuestra falda o..... pantalones.... ^_^
Para elaborarlo hemos utilizado un molde con tapa especialmente indicado para hornear pan de molde, lo bueno es que obtendremos una corteza muy fina y blanda con una miga muy esponjosa, vamos... nada que envidiar al que compramos habitualmente en el supermercado y por supuesto mucho más saludable ya que tenemos la oportunidad de elegir los ingredientes para su elaboración y estarán libres de colorantes y conservantes artificiales.
Si os soy sincera hasta la fecha no me había planteado hacer nunca un pan de molde, lo solemos consumir de forma esporádica en casa pero de un tiempo a ésta parte no paraba de ver como usuarias de grupos panarras en los que ando metida subían contínuamente los suyos, así que finalmente... me acabó entrando el gusanillo y éste fué el resultado, para ser el primero... ¿no está mal? ¿verdad?.... ^_^